°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de 352 mil personas visitan los panteones de CDMX el 1 y 2 de noviembre

Imagen
Familias de la Ciudad de México acuden al Panteón de Dolores, en la alcaldía Miguel Hidalgo, para celebrar el Día de Muertos este 2 de noviembre. Foto Pablo Ramos
02 de noviembre de 2021 23:17

Ciudad de México. Más de 352 mil personas visitaron los panteones públicos, civiles y privados de la Ciudad de México durante el 1 y 2 de Noviembre, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) local.

Tan sólo este martes se registraron 270 mil 944 asistentes, sin que se registraran incidentes.

GALERÍA: Vuelve la conmemoración de Día de Muertos a los panteones

 

La dependencia señaló que tras el despliegue policial en las inmediaciones de los 120 camposantos ubicados en las 16 demarcaciones el saldo fue blanco, además de que se aplicaron las diversas medidas sanitarias.

En el operativo con motivo del Día de Muertos se desplegaron siete mil 400 uniformados, con mil 319 vehículos oficiales, motopatrullas, ambulancias y un helicóptero del Agrupamiento Cóndores, dijo.

Los policías tuvieron apoyo de los monitoristas de los Centros de Comando y Control (C-2) y el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C-5), que estuvieron al tanto de eventualidades que pusiera en riesgo la integridad física y patrimonial de las personas.

En una tarjeta informativa, la dependencia comentó que para la optimización y supervisión de las actividades, los panteones se dividieron en cinco zonas: Norte, Centro, Sur, Poniente y Oriente, con énfasis en panteones de gran afluencia, entre los que se encuentran San Andrés Mixquic, Civil de Dolores, San Lorenzo Tezonco, Francés, de San Fernando, San José y Guadalupe Hidalgo.

Por su parte, la Secretaría de Gobierno, señaló que a través de la Subsecretaría de Gobierno y la Dirección General de Gobierno realizaron monitoreos al exterior de los panteones para verificar que se desarrollaran en calma las visitas.

Además de que el personal se colocó en los accesos para para atender la llegada de los visitantes, entregar gel antibacterial y promover el uso obligatorio del cubrebocas.

 

Jóvenes vieron en el agua de lluvia la oportunidad para fundar su empresa

*Instalan y dan servicio a equipos de captación. *Lo único que se requiere es un techo para recolectar el líquido y un lugar donde colocar el depósito.

Inacabada, la reconstrucción por el sismo de 2017 en CDMX

El compromiso con los damnificados era terminar las obras en esta administración.

Reportan 3 policías con quemaduras tras protesta en embajada de Israel

Los policías fueron atendidos por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) en la zona.
Anuncio