viernes 7 de noviembre de 2025
Ciudad de México
22.75°C - nubes dispersas
18.6233 | 21.4522

La Jornada
viernes 7 de noviembre de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ayer, poca afluencia en los panteones capitalinos

La afluencia en los panteones civiles de Dolores (en esta imagen) y Xoco fue poca, pero constante durante el día, "aunque lo fuerte será este 2 de noviembre", estimaron trabajadores. Foto Pablo Ramos
La afluencia en los panteones civiles de Dolores (en esta imagen) y Xoco fue poca, pero constante durante el día, "aunque lo fuerte será este 2 de noviembre", estimaron trabajadores. Foto Pablo Ramos
02 de noviembre de 2021 08:29

Ciudad de México. Con saldo blanco y una afluencia de más de 81 mil personas concluyó este lunes el operativo de seguridad implementado en los 120 panteones civiles, públicos y privados de la ciudad, donde la gente acudió a recordar a sus difuntos, aunque a diferencia de antes de la pandemia, no hubo filas para ingresar y quedaron atrás las aglomeraciones, así como la comida que disfrutábamos juntos con música, al prohibirse el ingreso de alimentos y grupos musicales.

Sin embargo, la música de mariachi, banda, tríos o de cumbias, no faltó, pero ahora provino de los teléfonos celulares de las familias, parejas o personas solas que, con cubetas, palas, escobas, botes y jabón acudieron a limpiar las tumbas y colocar flores.

El aumento en el precio de los ramos de cempasúchil, nube, margaritas, rosas o alcatraces a más del doble provocó que la gente gastara entre 200 y 600 pesos para llevarles unos ramitos, comentaron entrevistados.

Otros las sustituyeron por globos con imágenes alusivas al Día de Muertos o papel picado, así como adornos de listones, porque no hubo para más, entre que no hay empleo tuvimos que pagar los pasajes y todo está más caro, ya nos quedamos sólo con el dinero de regreso.

La afluencia en los panteones civiles de Dolores y Xoco fue poca, pero constante durante el día, aunque lo fuerte será este 2 de noviembre, cuando la gente se dejaba venir antes del coronavirus y confiamos en que será lo mismo, estimaron trabajadores.

El ofrecimiento de sus servicios para acarrear agua o limpiar las tumbas por 50 o 100 pesos no surtió efecto porque muchos aprovecharon el puente y se vino toda la familia a limpiar las tumbas de sus difuntitos, y nos dejaron sin chamba.

María Esther Velasco señaló que desde hace 18 años acude a la tumba de su mamá, con excepción del año pasado, cuando no abrió el panteón Dolores por el coronavirus; al igual que Joel y su esposa para visitar a nuestros padres que ya están descansando.

Para la familia Gómez es una tradición acudir cada Día de Muertos a ver a su abuelita y ponerla al día sobre lo que les ha pasado; así como para Lorena y su prima, quienes con un disfraz de una serie de animé acompañaron a su mamá a dejarle flores a su abuelito.

Acudir al panteón en estos días es una tradición más arraigada en los viejos, quienes aún enfermos, en silla de ruedas o con bastón, aquí estamos para convivir con quienes se nos adelantaron, expresaron a su vez los integrantes de la familia Fernández.

La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández, informó que los panteones de San Andrés Mixquic y San Pedro operarán con un horario abierto este lunes y martes, aunque a 80 por ciento de su capacidad y con las medidas sanitarias para evitar contagios de Covid-19.

Al igual que en el resto de los panteones, como los de Iztapalapa, personal obsequiaba gel antibacterial y solicitaba que se portara el cubrebocas para ingresar, y eran vigilados por algunos de los 7 mil 400 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que participan en el operativo de seguridad, prevención y vialidad.

 
Imagen ampliada

Por tragedia en Iztapalapa se establecieron mecanismos sobre sustancias peligrosas: SGIRPC

Myriam Urzúa Venegas, titular capitalina de Protección Civil, señaló que al día atienden entre 10 y 20 incidentes relacionados a fugas, explosiones y conatos de incendios.

A separar la basura en CDMX; iniciará en enero la nueva forma de recolección de residuos

Se desplegará una campaña masiva de información para explicar el nuevo modelo de dividir los desechos, detalló Julia Álvarez Icaza Ramírez, titular capitalina de Medio Ambiente.

Detienen a operador de 'La Unión Tepito'

La policía capitalina detuvo a cuatro integrantes del grupo delictivo en cateos en dos alcaldías de la Ciudad de México.
Anuncio