°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Juez de EU desestima siete de ocho cargos contra Saab, aliado de Maduro

Imagen
Un cartel en calles de Caracas, Venezuela, en favor de la liberación de Alex Saab, empresario cercano al gobierno de Nicolás Maduro. Foto Ap
Foto autor
Afp
01 de noviembre de 2021 16:46

Miami. Un juez de Estados Unidos desestimó este lunes siete de los ocho cargos de lavado de dinero imputados a Alex Saab, un empresario colombiano cercano al gobierno venezolano, debido a "garantías" dadas a Cabo Verde durante el proceso de extradición del acusado.

Saab está siendo juzgado en Miami, en el sureste de Estados Unidos, desde el 18 de octubre, dos días después de que llegara a esa ciudad procedente del archipiélago africano.

Ahora la justicia estadounidense deja de imputarle siete cargos de blanqueo de capitales y sólo conserva uno en su contra, el de conspiración para lavar dinero, que se castiga con penas de hasta 20 años de cárcel.

El juez Robert Scola, del Distrito Sur de Florida, firmó la orden a petición de la Fiscalía.

El 7 de septiembre de 2020, durante el proceso de extradición, Estados Unidos había dado "garantías" a Cabo Verde de que "no iba a enjuiciar o a castigar el acusado Alex Nain Saab por más de un cargo de la imputación", explicó la Fiscalía en su solicitud enviada al juez.

Esa decisión se tomó para "cumplir con una ley de Cabo Verde relacionada con el plazo máximo de encarcelamiento", precisó.

Saab llegó a Miami el 16 de octubre después de su extradición desde Cabo Verde, a petición de Estados Unidos.

Según la acusación estadounidense, Saab y su socio, el prófugo colombiano Álvaro Pulido, transfirieron 350 millones de dólares obtenidos ilegalmente en Venezuela para blanquearlos a través de Estados Unidos.

Fiscales del país norteamericano aseguran que ambos firmaron un contrato con el gobierno de Venezuela en noviembre de 2011 para construir viviendas para personas de bajos ingresos. Aprovechando el tipo de cambio controlado por las autoridades venezolanas, se lucraron y pusieron en marcha un esquema de sobornos.

La Fiscalía indicó en su escrito que la desestimación de cargos sólo afecta a Saab y no a Pulido.

La extradición de Saab, al que la oposición venezolana acusa de ser un testaferro del presidente Nicolás Maduro, enfureció a Caracas.

El gobierno de Maduro, que dio al colombiano la nacionalidad venezolana y un título de embajador, luchó sin éxito para evitar su traslado a Estados Unidos.

En julio de 2019, el Departamento del Tesoro estadounidense también sancionó a Saab por blanquear dinero obtenido ilegalmente a través de un sistema de subsidios alimentarios en Venezuela.

 

Líderes árabes se reúnen para responder a plan de Trump sobre Gaza

La capital saudí acogió este viernes una cumbre con ocho dirigentes árabes para elaborar un plan alternativo a la idea de que EU tome control de Gaza y que la población palestina sea expulsada.

Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EU

"Es un honor anunciar que estoy nominando al teniente general de la Fuerza Aérea Dan 'Razin' Caine para ser el próximo jefe del Estado Mayor Conjunto, precisó el líder republicano.

Reasignan a funcionario del ICE por bajas cifras de deportaciones en EU

La decisión se produce a poco más de un mes del inicio del nuevo gobierno, lo que demuestra la importancia que tiene para el gobierno de Trump la inmigración y las deportaciones a gran escala.
Anuncio