°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suben 24% anual las remesas de enero-septiembre: BdeM

Imagen
Las remesas son 24.6 por ciento mayores al mismo periodo de enero a septiembre del año pasado. Foto Afp / Archivo
01 de noviembre de 2021 11:57

Ciudad de México. Las remesas familiares acumulan un saldo de 37 mil 333 millones de dólares en lo que va del año, con lo que ya se encuentran cerca de batir el monto de lo registrado en todo 2020, muestran datos del Banco de México.

El organismo informó que sólo en septiembre se recibieron 4 mil 403 millones de dólares en recursos que trabajadores residentes en el extranjero envían a sus familias, cifra que es menor en 7.1 por ciento a la registrada en agosto, también de 2021.

Sin embargo, esas divisas recibidas en septiembre implican un crecimiento de 23.3 por ciento respecto al mismo mes de 2020, cuando los flujos de remesas sumaron 3 mil 569 millones de dólares.

Y una vez sumados todos los datos de 2021, las remesas son 24.6 por ciento mayores al mismo periodo de enero a septiembre del año pasado. Dicho crecimiento duplica el de los últimos cuatro años, exhiben los datos del Banco de México.

Además, de continuar los flujos de remesas por arriba de los 4 mil millones de dólares mensuales, prácticamente en octubre se estaría igualando el saldo del año pasado, los 40 mil 604 millones de dólares de 2020, que son el mayor monto del que hay registro para un año.

Ordena Sheinbaum aranceles contra EU en respuesta a medidas de Trump

La mandataria ordenó “medidas arancelarias y no arancelarias" en respuesta a la orden de Trump de aplicar aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos.

Medidas arancelarias afectan estabilidad en América del Norte: Empresas Globales

El organismo confió en que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum mantenga una postura firme y estratégica.

Difunden orden ejecutiva de Trump para imponer aranceles a México

Este sábado, el presidente estadunidense Donald Trump firmó las órdenes ejecutivas para imponer aranceles a los productos provenientes de México, Canadá y China, bajo la justificación de que sus gobiernos no han hecho suficientes esfuerzos para frenar el tráfico de fentanilo a EU.
Anuncio