°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Solo en septiembre, México detuvo a 41 mil 225 migrantes

Imagen
Migrantes descansan en una calle de Ulapan, Chiapas este sábado. Foto Xinhua
30 de octubre de 2021 23:43

En septiembre de este año, las autoridades del país detuvieron a un total de 41 mil 225 personas, la mayoría originarias de Centroamérica, en lo que significa el número más alto para un solo mes desde hace 20 años.

De acuerdo con estadísticas de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, dadas a conocer este sábado, de enero a septiembre del año en curso, han sido detenidos un total de 190 mil 476 extranjeros, la mayoría de ellos en los estados de Chiapas (58 mil 460), Tabasco (21 mil 945), Tamaulipas (18 mil 528) y Veracruz (16 mil 116).

Del total de migrantes detenidos en los primeros nueve meses de 2021, la gran mayoría proviene de América Central y el Caribe, con 180 mil 538 en conjunto.

Desglosados por nacionalidad, el primer sitio lo ocupan las trabajadores internacionales originarios de Honduras (82 mil 539), Guatemala (53 mil 787), Haití (16 mil 052) y El Salvador (15 mil 185).

Por lo que se refiere a la edad y el sexo de las personas detenidas, 151 mil 400 son mayores de edad (113 mil 867 hombres y 37 mil 533 mujeres), mientras que 39 mil 076 son menores de edad. De este último grupo, 25 mil 462 tienen entre cero y 11 años de edad, y mil 008 hicieron el viaje sin compañía de un adulto.

En cuanto a los extranjeros que fueron devueltos a su país de origen, de enero a septiembre de este año se documentaron un total de 74 mil 296, de los cuales 72 mil 168 eran originarios de Centroamérica. Los tres primeros sitios correspondieron a Honduras (39 mil 2949, Guatemala (28 mil 838) y El Salvador (3 mil 095).

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio