°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

China y Rusia piden al G20 reconocimiento mutuo de vacunas anti Covid

Imagen
"A pesar de las decisiones del G-20, no todos los países que lo necesitan tienen acceso a las vacunas" anticovid-19, señaló Vladimir Putin, cuyo discurso fue por videoconferencia. Foto Sputnik / Afp
Foto autor
Afp
30 de octubre de 2021 12:53

Roma. Xi Jinping y Vladimir Putin abogaron este sábado en la cumbre del G-20 por el reconocimiento mutuo de las diferentes vacunas disponibles contra el coronavirus, en particular entre los países miembros del grupo de los 20 principales países industrializados, entre los que se encuentran China y Rusia.

Los presidentes chino y ruso son los dos grandes ausentes de la cumbre de jefes de Estado y de gobierno del G-20, celebrada este fin de semana en Roma. Sus discursos se transmitieron por videoconferencia.

"A pesar de las decisiones del G-20, no todos los países que lo necesitan tienen acceso a las vacunas" anticovid-19, señaló Vladimir Putin, cuya declaración fue transmitida por la televisión pública rusa.

"Esto se debe, entre otras cosas, a la competencia desleal, al proteccionismo" y al hecho de que "algunos Estados, en particular los del G-20, no están dispuestos a reconocer mutuamente las vacunas y los certificados de vacunación", lamentó.

En su opinión, Rusia "fue el primer país del mundo en registrar una vacuna contra el Covid-19, la Sputnik V", que ya fue aprobada en 70 países, y "demostró un alto nivel de seguridad y eficacia".

Desde Pekín, el presidente Xi también pidió "el reconocimiento mutuo de las vacunas", según sus declaraciones recogidas por la televisión estatal CCTV.

Las vacunas chinas Sinopharm y Sinovac se utilizan en decenas de países y territorios, entre ellos varios países de América Latina, África y Asia.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó con carácter urgente a principios de junio la Sinopharm, pero ni Estados Unidos ni la Agencia Europea de Medicamentos homologaron las vacunas chinas ni la rusa.

Por su parte, Rusia y China no reconocen ninguna vacuna extranjera.

El mundo despide a Francisco, el “Papa de los pobres”

Ante más de 200 mil personas y de dignatarios como Donald Trump, Javier Milei y Felipe VI, se oficiará una misa fúnebre en la Plaza de San Pedro y su cuerpo será trasladado posteriormente a la basílica de Santa María la Mayor.

Trump aterriza en Roma para asistir al funeral del papa Francisco

Hasta 50 jefes de Estado y 10 "nobles soberanos" asistirán este sábado 26 de abril al funeral del fallecido pontífice

Departamento de Estado de EU suprime oficina del clima y reforma la de energía

El gobierno del presidente Donald Trump despidió a los empleados federales a cargo de la política climática global de Estados Unidos y la ayuda climática como parte de su reorganización del enfoque diplomático del país.
Anuncio