°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Precios de petróleo repuntan; prevén que OPEP mantenga baja producción

Imagen
Plataforma petrolera en California. Foto Ap/ Archivo
29 de octubre de 2021 20:24

Los precios del petróleo retomaron la tendencia alcista este viernes, después de dos sesiones a la baja, respaldados por las expectativas de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo, Rusia y sus aliados, grupo conocido como OPEP+, mantendrán recortes de producción.

Bajo ese contexto, la cotización de la mezcla mexicana de exportación subió 41 centavos y cerró en 77.60 dólares el barril, de acuerdo con el precio reportado por Pemex.

No obstante, en la semana retrocedió 92 centavos (1.17 por ciento), luego de rebasar el martes los 79 dólares el barril, el valor máximo en siete años.

El referencial estadunidense WTI ganó 76 centavos a 83.57 dólares el barril, mientras el referente europeo Brent sumó 6 centavos a 84.38 dólares el barril. Sin embargo, también bajaron en la semana, después de alcanzar máximos de varios años el lunes.

Los precios del petróleo han aumentado en 2021 a medida que las economías se recuperan de la pandemia. Aún así, registraron su primera caída semanal en alrededor de dos meses.

“Parece que es poco probable que la OPEP+ aumente la producción, lo que está dando fuerza al mercado hoy (viernes)”, dijo John Kilduff, socio de Again Capital LLC en Nueva York.

Un sondeo realizado por la agencia Reuters, mostró que los precios del hidrocarburo se mantendrán cerca de 80 dólares hacia fin de año, ya que la escasez de suministros y las facturas de gas más altas fomentan un mayor uso de crudo para la generación de energía.  

 

 

Trump fijará aranceles de 25% a importaciones de acero y aluminio

El anuncio se espera para este lunes y en la semana daría a conocer más aranceles “recíprocos”.

Reciben legisladores queja contra Broxel por irregularidades en créditos

La misiva es acompañada de documentos vinculados con los contratos, así como de otros convenios entregados también de manera directa por gobiernos panistas.

Veinte mil personas se manifiestan en Madrid por una “vivienda digna”

Centran sus críticas en la actuación del gobierno autonómico y el Ayuntamiento del PP.
Anuncio