°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso cae tras reporte del PIB y avance del dólar

Imagen
Cotización del dólar en la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano / Archivo
29 de octubre de 2021 10:33

Ciudad de México. El peso mexicano se depreciaba este viernes por cuarta sesión consecutiva luego de que el mercado conoció que la economía local se contrajo en el tercer trimestre, y ante un alza de los rendimientos de bonos del Tesoro estadunidense y un avance generalizado del dólar.

La moneda mexicana cotizaba a 20.4404 por dólar, con una pérdida de 0.37 por ciento frente a los 20.3650 del precio de referencia de Reuters del jueves.

El peso perfilaba un avance moderado en el mes y una caída acumulada en la semana. En el año registra un retroceso cercano a 3 por ciento.

La economía de México se contrajo en el tercer trimestre, en su primera caída desde que comenzó su recuperación de la pandemia, golpeada por la tercera ola de Covid-19 y cuellos de botella en las cadenas de suministro.

El Producto Interno Bruto (PIB) cayó 0.2 por ciento a tasa trimestral, según cifras preliminares desestacionalizadas divulgadas este viernes por el Inegi, frente a una expansión de 0.1 por ciento esperado en un sondeo de Reuters y un crecimiento de 1.5 del periodo previo.

No hay quinto malo para el peso mexicano; gana 0.35%; a 19.58 por dólar

De acuerdo con el Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 19.6100 unidades y un mínimo de 19.5690 unidades.

Nu tiene luz verde para convertirse en banco, recibe aprobación de la CNBV

“Nu se convierte en la primera Sociedad Financiera Popular (Sofipo) en obtener la aprobación para transformarse en banco, abriendo el camino a una mayor competencia en el sector financiero mexicano”, informó la empresa en un comunicado.

En julio comenzarán a llegar de Brasil los primeros aviones para flotilla de Mexicana

Como parte de la cooperación bilateral con aquel país se busca consolidar una relación estratégica en sectores de alto valor agregado, con miras a una mayor integración regional y autosuficiencia tecnológica.
Anuncio