°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mexicana Alsea planea abrir 100 tiendas Starbucks

Imagen
La operadora mexicana Alsea planea abrir para 2022 al menos 100 nuevas cafeterías de la popular cadena estadunidense Starbucks. Foto Ap / Archivo
29 de octubre de 2021 20:33

La operadora mexicana de restaurantes Alsea dijo este viernes que planea abrir el próximo año al menos 100 nuevas cafeterías de la popular cadena estadunidense Starbucks, luego de reportar una ganancia mejor a la esperada en el tercer trimestre, lo que impulsó sus acciones.

Alsea, que también administra franquicias de marcas como Domino's Pizza y Burger King, reportó en la víspera, tras el cierre de los negocios, un beneficio trimestral de casi 8.5 millones de dólares, que se compara con una pérdida sufrida entre julio y septiembre de 2020.

“El plan que tenemos es abrir más de 100 tiendas de Starbucks a partir del próximo año en todas las regiones”, afirmó Alberto Torrado, presidente ejecutivo de la compañía, durante una llamada con analistas para discutir los resultados trimestrales.

Al cierre de septiembre, la empresa tenía en operación mil 540 unidades de Starbucks, casi la mitad de ellas en México. El ejecutivo dijo que las nuevas cafeterías estarían ubicadas en distintos mercados a lo largo de América Latina, Europa y México.

Las acciones de Alsea terminaron con una baja de 0.73 por ciento a 43.22 pesos. Más temprano, llegaron a avanzar hasta 44.59 pesos.

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.
Anuncio