°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno mantiene pronóstico de crecimiento de 6.3% este año: Yorio

Imagen
El gobierno todavía espera un crecimiento de la economía de 6.3 por ciento este año, incluso a pesar de la contracción del tercer trimestre, dijo Gabriel Yorio. Foto José Carlo González / Archivo
29 de octubre de 2021 13:58

Ciudad de México. Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, comentó que la estimación oportuna del PIB al tercer trimestre no altera el crecimiento estimado para este año y 2022, al tiempo que señaló que la economía mexicana se ha recuperado el 97.2 por ciento de su nivel pre-pandemia.

“Todavía seguimos esperando un crecimiento de 6.3 por ciento para este año y 4.1 por ciento para el siguiente. Esta ligera caída que observamos en el tercer trimestre no mueve la ruta ni la senda de crecimiento de lo que hemos estimado”, dijo en conferencia de prensa.

El funcionario destacó que los resultados de la finanzas públicas del tercer trimestre se presenta en un contexto de “estabilidad económica impulsada por la acelerada implementación del Programa Nacional de Vacunación, así como la fortaleza y dinamismo del mercado interno”.

“Al tercer trimestre de este año, el consumo, la inversión y el empleo están muy próximos a alcanzar su nivel pre-pandemia”, dijo.

Apuntó que el paquete fiscal del programa económico 2022 aprobado por el Congreso de la Unión dará continuidad a la recuperación económica del país y contribuirá a la estabilidad macroeconómica.

Yorio señaló que se han observado una aceleración en el precio del petróleo, por lo que el mecanismo de estímulos fiscales al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) está activado al máximo y esto ha permitido contener la presión por inflación externa que se está generando en los precios de esos combustibles, por lo que México es de los países que tiene más estabilizado el precio en esos energéticos.

“Aunque el precio del petróleo se ha venido acelerando en los últimos cinco meses, es una variable económica muy volátil, de la cual nosotros hemos tomado estrategias para mitigar esta volatilidad y no afectar el presupuesto, lo hemos venido haciendo año con año”, dijo sobre el crecimiento de los ingresos petroleros, que fueron menores respecto al estimado en el presupuesto aprobado para 2021.

No hay quinto malo para el peso mexicano; gana 0.35%; a 19.58 por dólar

De acuerdo con el Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 19.6100 unidades y un mínimo de 19.5690 unidades.

Nu tiene luz verde para convertirse en banco, recibe aprobación de la CNBV

“Nu se convierte en la primera Sociedad Financiera Popular (Sofipo) en obtener la aprobación para transformarse en banco, abriendo el camino a una mayor competencia en el sector financiero mexicano”, informó la empresa en un comunicado.

En julio comenzarán a llegar de Brasil los primeros aviones para flotilla de Mexicana

Como parte de la cooperación bilateral con aquel país se busca consolidar una relación estratégica en sectores de alto valor agregado, con miras a una mayor integración regional y autosuficiencia tecnológica.
Anuncio