°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Determina la Facultad de Derecho nuevas medidas para regreso presencial

Imagen
También se acordó la reapertura de la biblioteca para citas, préstamos y devolución de libros, y la celebración de exámenes profesionales y de grado. Foto tomada del Instagram de @derechounam / Archivo
28 de octubre de 2021 13:14

La Facultad de Derecho de la UNAM determinó nuevas medidas para continuar con el proceso de regreso a las actividades presenciales, entre ellas la realización de exámenes finales del actual semestre 2022-1, así como la reapertura y normalización del funcionamiento de los seminarios.

En un comunicado, el director de esta entidad académica, Raúl Contreras, informó que como resultado de los trabajos y deliberaciones realizadas por el Consejo Técnico en su novena sesión ordinaria, celebrada el 26 de octubre, se determinaron las nuevas medidas.

Indicó que una vez considerado el avance de las tareas de vacunación contra Covid-19 en la Ciudad de México y su zona conurbada, también se acordó la reapertura y normalización del funcionamiento de los cubículos asignados los académicos de la facultad, así como la reapertura de la biblioteca para citas, préstamos y devolución de libros, y del Auditorio García Maynez, ubicado en sus instalaciones, para la realización de eventos. De igual manera la celebración de exámenes profesionales y de grado.

Contreras destacó que con ese conjunto de medidas, la facultad y su comunidad “avanzamos, de manera gradual, ordenada y segura, pero también clara, hacia la normalización de actividades presenciales”.

 

Ejidatarios no aceptarán reducir renta de predios a la minera Equinox Gold

El corporativo ofreció terrenos dentro del ejido como obsequio, pero los rechazaron porque sólo 30% serían aprovechados por los campesinos y 70% son inservibles.

Jubilaciones en el ISSSTE aumentarán con las Pensiones del Bienestar: Sheinbaum

La mandataria aseveró que seguirá dialogando con los mentores del país porque “nunca vamos a actuar en contra de los maestros de México”.

A la baja ventas y fraudes por comercio ilegal de loros en 2024

México cuenta con 22 especies nativas de estas aves mexicanas, todas ellas en alguna categoría de riesgo, y tan sólo la mitad están clasificadas en peligro de extinción.
Anuncio