°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Preocupa a Unión Europea reforma energética de México

Imagen
Una delegación del Parlamento Europeo sostuvo una reunión con la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, y el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal. Foto tomada de la cuenta de Twitter @M_OlgaSCordero
28 de octubre de 2021 18:07

Ciudad de México. Una delegación del Parlamento Europeo se reunió con la presidenta del Senado, la morenista Olga Sánchez Cordero, y el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal, y en ese encuentro, el co presidente de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea, el legislador italiano, Massimiliano Smeriglio, manifestó la preocupación que hay en los países de la Unión Europea y empresarios de esas naciones por la reforma del sistema energético del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El parlamentario europeo manifestó ante Sánchez Cordero y Monreal: "Tengo que señalar, con el máximo respeto, los problemas que escuchan nuestras embajadas y que escuchan también las empresas europeas que han invertido en estos años en México, que es necesario discutir, profundizar y aclarar, porque nosotros también queremos entender qué va a suceder con la reforma del sistema energético, porque es un tema muy sensible para nuestros países y para la Unión Europea".

Los parlamentarios hablaron del Acuerdo Global de la Unión Europea con México, así se definió, porque no es un acuerdo únicamente un acuerdo comercial, sino es un acuerdo global; un acuerdo económico, político, diplomático, que ponga en su centro la discusión de los temas que encabezan precisamente esos asuntos.

En ese marco los legisladores europeos manifestaron su interés para conversar sobre temas de sustentabilidad ambiental, los derechos humanos, el tema de migratorio, que conciernen a México, pero también a Europa. El combate contra los feminicidios, políticas comunes de lucha en contra de la corrupción, transparencia en las licitaciones públicas y crimen organizado.

Smeriglio insistió en la necesidad de retomar y desarrollar el diálogo político, económico: el último fue en 2018. El diálogo permanente para los derechos humanos, y el diálogo acerca de todas las cuestiones multilaterales.

Nosotros, abundó, “creemos y tenemos mucha fe en esa relación, en ese intercambio entre México y la Unión Europea; y entre amigos que dialogan, que conversan, es muy necesario enfrentar y subrayar los problemas que preocupan a la Unión Europea”. Y para nosotros, los embajadores con los que nos hemos reunido aquí, es muy importante comprender a fondo el problema de la situación energética.

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio