°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

71 millones 366 mil 205 personas vacunadas contra Covid-19

Imagen
Durante el último día de vacunación en el Campo Marte. Foto: Cristina Rodríguez
28 de octubre de 2021 19:49

Ciudad de México. Este jueves se registra una disminución del 15 por ciento en el número de contagios de Covid-19 respecto a la semana pasada y se estima que hay 29 mil 431 personas que iniciaron con síntomas en los últimos 14 días, por lo que se les considera casos activos.

En 24 horas se confirmaron 4 mil 503 nuevos casos y 357 muertes a causa de la enfermedad, según el reporte diario sobre la evolución de la epidemia de la Secretaría de Salud.

Así, se han acumulado 3 millones 798 mil casos y 287 mil 631 defunciones desde que inició la emergencia sanitaria.

El miércoles se aplicaron 793 mil 386 vacunas contra la Covid-19, lo que da un total de 118 millones 849 mil 796 dosis administradas desde el arranque de la estrategia nacional de vacunación en diciembre pasado.

Con ellas se ha vacunado a 71 millones 366 mil 205 personas, de las el 78 por ciento, es decir, 55 millones 942 mil 853, tiene un esquema completo de vacunación, mientras que el 22 por ciento, 15 millones 423 mil 352, tienen medio esquema.

Esto significa que el 8 de cada diez personas mayores de 18 años han recibido al menos una dosis de vacuna, según cifras oficiales.

Esta semana se han recibido 10 millones 878 mil 500 nuevas dosis de las vacunas que se usan en la estrategia de vacunación. El país ha recibido a la fecha 147 millones 286 mil 345 dosis.

Va 'fast track' en el Senado la iniciativa de nueva ley de telecomunicaciones

El Ejecutivo absorberá las funciones del extinto IFT.

Se mantiene Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en ZMVM

Mañana jueves 24 de abril, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.

México no está listo para recibir a connacionales repatriados de EU: ONGs

Los connacionales repatriados no contarán con espacios suficientes para desarrollarse en México, tras ser deportados, señala Francisco Javier Moreno, dirigente de COFEM.
Anuncio