°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crecieron 55% utilidades de Citibanamex de enero a septiembre

Imagen
De enero a septiembre Citibanamex obtuvo ganancias por 18 mil 500 millones de pesos, lo que representó un incremento de 55 por ciento. Foto Pablo Ramos / Archivo
28 de octubre de 2021 11:09

Ciudad de México. De enero a septiembre Citibanamex obtuvo ganancias por 18 mil 500 millones de pesos, lo que representó un incremento de 55 por ciento con respecto a los 12 mil millones reportados en el mismo periodo pero del año previo.

Al presentar los resultados financieros, Manuel Romo, director general de Citibanamex, indicó que tan solo en el tercer trimestre del año se obtuvieron utilidades por 7 mil 100 millones de pesos, un incremento de 57.7 por ciento con respecto al mismo lapso de 2020.

En una videoconferencia expuso que la cartera total de financiamiento, al cierre del tercer trimestre, alcanzó un monto de 531 mil millones de pesos, lo que representó una disminución de 17.5 por ciento con respecto a los 643 mil millones reportados hace un año.

En este sentido, Romo precisó que la caída en el crédito se debe a que tanto empresas como familias han solicitado menores niveles de financiamiento debido a que los recursos con los que hoy día cuentan los utilizan para pagar sus deudas.

“La reducción viene tanto en personas como empresas (demanda de crédito), hay una incertidumbre muy grande, la estrategia empresarial es cuidar la empresa y para las personas físicas también, hay una caída importante en el gasto de las personas, el ingreso es para pagar sus deudas y toman menos crédito. Conforme esto cambia en los últimos meses que se ve una mayor actividad en las calles, empezamos a retomar el gasto, lo vemos en tendencias de viaje o entretenimiento, y en esa medida regresamos a los porcentajes previos a la pandemia”, dijo el directivo.

De esta forma, Citibanamex reportó que el saldo de los créditos comerciales al cierre de septiembre se situó en 303 mil millones de pesos, lo que implicó una caída de 22 por ciento con respecto al mismo lapso de 2020.

En tanto, el saldo de los créditos personales llegó a 66 mil millones, lo que significó una caída de 14.9 por ciento, y en las tarjetas de crédito el monto alcanzó los 89 mil millones, reducción de 7 por ciento con respecto a septiembre de 2020 en ambos casos.

“No estamos aún en el nivel de 2019 en términos de gasto y demanda, pero hay una tendencia positiva y en los números más recientes vemos más confianza para la demanda de crédito de las personas y las empresas”, expresó el directivo.

Frena entrada de filmes de Hollywood; acciones de Disney han bajado 13% en abril

La escalada de las tensiones comerciales y políticas entre EU y China, como la popularidad de las películas en idioma local, han dificultado las cosas para las películas estadunidenses.

Escala China guerra comercial; veta aviones y películas de EU

Trump, abierto a un acuerdo; "la pelota está del lado de Pekín".

Producción mundial de vino cayó el año pasado a su mínimo desde 1961

“Este descenso se debe principalmente a condiciones ambientales extremas, como el calor y la sequía, así como a fenómenos meteorológicos imprevisibles en las principales regiones vinícolas del hemisferio norte y sur.
Anuncio