°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fijan el juicio de García Luna para el 24 de octubre de 2022

Imagen
El ex secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
27 de octubre de 2021 13:24

Nueva York. El juicio de Genaro García Luna se iniciará el 24 de octubre de 2022 y durará, según cálculos
de la fiscalía estadunidense, aproximadamente ocho semanas.

En una audiencia judicial preparatoria ante el Tribunal Federal del Distrito del Este de Nueva York, el juez federal Brian Cogan -el mismo que presidió el juicio de Joaquín Guzmán Loera El Chapo - determinó establecer esa fecha para iniciar el juicio del ex secretario mexicano de Seguridad Pública, proceso que arranca con la selección de un jurado. 

A la vez, el juez Cogan, con el acuerdo de la fiscalía y la defensa, estableció una fecha alternativa en enero de 2023 (el 9 o el 16), en caso de que las partes no logren estar preparados para iniciar el juicio en octubre. Esto ante preocupaciones por las demoras en la preparación y proceso preliminar del caso atribuidas tanto a su complejidad y dimensión internacional como por las condiciones de la pandemia.

La defensa, encabezada por el abogado Cesar de Castro, señaló que está analizando los más de un millón de documentos entregados por la fiscalía en este caso - afirmando que gran parte de esa evidencia no se refiere directamente a su cliente - y que eso no incluye el material sustancial de audio-grabaciones.

La próxima cita en las fases preparativas del caso es el 15 de diciembre donde se evaluará la solicitud de la fiscalía sobre el manejo de información clasificada durante el eventual juicio. 

García Luna está acusado en Estados Unidos de que entre 2001 y 2005, cuando encabezaba la Agencia Federal de Investigaciones, y de 2006 a 2012, como secretario de Seguridad Publica, aceptó “millones de dólares en sobornos del Cartel de Sinaloa a cambio de otorgar protección para sus actividades de trafico de drogas”.

El acusado fue arrestado en Dallas por agentes federales el 9 de diciembre de 2019 y está encarcelado en Nueva York en espera de su juicio. El caso incluye la acusación a dos de sus ex-subordinados, Luis Cárdenas Palomino y Ramón Pequeño García, quienes son calificados como prófugos de la justicia de Estados Unidos. 

Borra EU registro de prisión de Edgar Veytia, sentenciado por narcotráfico

En una búsqueda realizada en la página web de dicho organismo, Veytia aparece como una persona que “ya no está bajo custodia” del BOP desde el pasado 10 de febrero, aunque su fecha de liberación estaba fijada para el 3 de octubre de 2025.

Alerta Cofepris sobre productos con cannabis; Paradise, de Fox, entre ellos

La autoridad sanitaria informó que, hasta el momento, las mencionadas marcas “no cuentan con algún tipo de autorización o evaluación, por lo que al exhibir alguna autorización, buscan confundir y engañar al público".

Pospone INE sesión para divulgar listas de candidatos a elección judicial

Ello, con el propósito de esperar la respuesta del Senado de la República al que le pidió subsanar “inconsistencias” en la información entregada al INE esta semana, relacionada con 4 mil 224 candidaturas.
Anuncio