°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Insabi garantiza abasto de medicamentos para niños con cáncer

Insabi mantiene comunicación con familiares de menores con cáncer y garantiza medicamentos oncológicos. Foto Insabi
Insabi mantiene comunicación con familiares de menores con cáncer y garantiza medicamentos oncológicos. Foto Insabi
27 de octubre de 2021 23:19

Ciudad de México. Funcionarios del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) se reunieron con madres y padres de menores con cáncer, a quienes informaron que, para el periodo comprendido del 25 al 27 de octubre, el organismo generó órdenes de suministro de medicamentos neoplásicos que corresponden a 165 mil 783 piezas.

Ante la preocupación de las madres de menores con cáncer acerca de que con el cierre de año se agudiza la falta de insumos, Enrique Pérez Olguín, coordinador de Operación y Distribución, agregó que el Insabi está previendo el cierre presupuestal y operativo del año 2021 y el abasto de medicamentos está garantizado hasta el primer trimestre de 2022, porque las claves ya fueron adquiridas a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops).

Agregó que entre el 15 y 20 de noviembre se distribuirán fármacos como Bleomicina; Carboplatino, Cisplatino, Citarabina, Dacarbazina, Daunorubicina Doxorubicina, Epirubicina,Etopósido y Metotrexato, entre otras.

El subdirector de Atención a Emisión de Pedidos de Medicamentos y Material de Curación, David González Martínez, informó que esta semana se entregó metotrexato para hospitales de Veracruz y Guerrero.

Adelantó que esta semana continuarán entregas a los almacenes correspondientes al Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca (HRAEI), en el Estado de México, y al almacén estatal de Guerrero, en Chilpancingo.

 

Imagen ampliada

Salud Casa por Casa será "el programa preventivo más importante del mundo": Sheinbaum

“Le vamos a dar un ejemplo a todo el mundo, porque no hay otro programa como éste, sólo en México, resaltó la mandataria.

Aumento a ritmo lento de población mexicana genera reducción de fecundidad: Rosa Icela

“Ahora tenemos un promedio de 1.7 hijos por mujer, cuando en los años setenta las mexicanas procreaban más de seis”, señala la secretaria de Gobernación.

Consulados de México en California brindan seguimiento a redadas: SRE

El Consulado en Oxnard ha recibido más de 60 llamadas de familiares de personas detenidas, mientras que la Línea de Apoyo Consular Mexicana (CIAM) ha atendido otras 35.
Anuncio