°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU: Proponen demócratas en el Senado un impuesto para multimillonarios

Imagen
Legisladores demócratas en conferencia. Foto Ap
27 de octubre de 2021 20:33

Washington. Los demócratas en el Senado de Estados Unidos propusieron el miércoles la aplicación de un impuesto a los multimillonarios, una idea sin precedentes que busca facilitar un consenso entre las facciones del partido y lograr la aprobación del ambicioso plan de reformas del presidente Joe Biden.

Sin embargo, más tarde, legisladores demócratas de alto rango mostraron su desacuerdo por la propuesta de gravar los activos de los multimillonarios para ayudar a pagar la agenda social y de cambio climático de Biden, lo que no deja claro si la idea tenga suficiente apoyo para convertirse en ley.

El llamado impuesto a los multimillonarios, anunciado el miércoles por el presidente de la Comisión de Finanzas del Senado, Ron Wyden, forma parte de una estrategia legislativa doble que también incluye una propuesta de un impuesto mínimo de 15 por ciento a las corporaciones más rentables de Estados Unidos, el que se dio a conocer el martes.

Wyden y otros legisladores, entre ellos la senadora demócrata Elizabeth Warren, sostienen que la legislación pretende reducir la evasión fiscal de las empresas y los ricos y podría generar cientos de miles de millones de dólares para pagar los planes sociales y climáticos de Biden, que se espera que cuesten entre 1.5 billones y 2 billones de dólares.

El impuesto a los multimillonarios, que entraría en vigor para el ejercicio fiscal de 2022, afectaría a unos 700 contribuyentes con más de mil millones de dólares en activos o 100 millones de dólares en ingresos anuales durante tres años consecutivos, según un comunicado.

Los asistentes dijeron que impondría el tipo impositivo de 23.8 por ciento para las ganancias de capital a largo plazo en activos negociables, como las acciones, que aumenten de valor a lo largo del año, hayan sido o no vendidas. También permitiría a los contribuyentes deducir las pérdidas de valor de los activos.

Por la tarde, el presidente del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, Richard Neal, dijo que el plan parece ser demasiado complejo para tener éxito.

Neal, junto con otros demócratas, había respaldado la propuesta original de Biden, que aumentaría las tasas impositivas a las empresas y a los ricos, pero esa idea enfrenta una lucha cuesta arriba en el Senado.

Sobre el impuesto a los multimillonarios, Neal dijo: “Será muy difícil debido a su complejidad”.

Trasladará Nissan su producción de vehículos de Argentina a México en 2026

Según la empresa, la decisión de cerrar su planta en Argentina responde a la necesidad de "mejorar la competitividad de sus productos".

Anuncia Musk compra de X por parte de su empresa de inteligencia artificial

El magnate informó que xAI realizó “una transacción totalmente en acciones" que valora la plataforma en 33 mil millones de dólares sin contar la deuda.

China pide proteger comercio ante amenazas de Trump

Pekín se ha esforzado por disipar los temores de que una renovada guerra comercial con el presidente de EU, Donald Trump, comprima aún más el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo, cuya recuperación desde el final de la pandemia ha llegado a ser sólida.
Anuncio