°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno analiza crear organismo de distribución de medicinas: Alcocer

Imagen
El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela (c) durante su comparecencia ante el Pleno de la Cámara de Diputados con motivo de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno. Foto Roberto García
26 de octubre de 2021 18:47

Ciudad de México. El secretario de Salud, Jorge Alcocer, informó que el gobierno federal analiza constituir un organismo nacional de distribución de medicamentos y material clínico, luego de reconocer que persiste el desabasto.

Asimismo, durante su comparecencia ante el pleno de la Cámara de Diputados, y ante las críticas de la oposición por que las vacunas contra el Covid 19 solo se aplica a menores de edad que tienen comorbilidades, atajó: “a mis nietos no los vacuno”.

"Respecto de la distribución y compra de medicinas, sostuvo que las empresas que acapararon el mercado “fueron alejadas lo más posible de la compra, porque que estaban bajo escrutinio y acciones de observancia de la función pública”, para no continuaran actuando".

Durante su comparecencia ante el pleno de la Cámara de Diputados, resaltó que también se vigilará que, una vez comprados, los medicamentos lleguen a los hospitales y no se queden en los almacenes.

La denominada última milla, donde ocurre principalmente el robo de claves antes de llegar a clínicas y hospitales, “se vuelve un punto muy relevante para que lleguen a los almacenes y las farmacias. De no hacerlo, no estaremos cumpliendo con el objetivo de tantos meses de acción”, manifestó.

Sostuvo que se tiene la evidencia de cómo “los almacenes están llenos” de medicamentos, “y dos meses después no nos informan qué les llegó. En la esencia el punto sigue siendo a ese nivel en la distribución y estamos planteando la posibilidad de un sistema o un organismo nacional de distribución de medicamentos, es una propuesta que se está evaluando por el gobierno en todas sus instancias”.

En el caso de la vacunación a menores, cuestionó los amparos para que niños y jóvenes sean inoculados contra el Covid-19.

“Los niños tienen un sistema inmunológico de maravilla. ¿Cómo vamos a entorpecer el aprendizaje de su sistema inmunológico con la llegada de una estructura inorgánica como es una vacuna, pero no tienen todavía cómo responderle?”

Dijo que en tanto no se pruebe la efectividad del inmunológico en menores de edad, “no hay que actuar con respuestas oportunistas ni de ansiedad”.

Reuniones con personas buscadoras, “ejercicio abierto y permanente”: Rosa Icela

En el segundo encuentro con colectivos de búsqueda de desaparecidos, la titular de Gobernación señaló que hay que “reformar y hacer cambios” en la estrategia de búsqueda.

Critican familiares de desaparecidos postura del Senado contra CED de ONU

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), Idheas y la Red TDT calificaron la decisión como “inaudita”.

Rechaza Senado dichos "irresponsables" del presidente del CED de ONU

Advirtió que se recurrirá “a las más altas instancias” de ONU, para exigir que se sancione al funcionario.
Anuncio