°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pese a desacuerdo se acatará fallo de la Corte sobre delitos fiscales: Monreal

Imagen
El legislador de Morena, Ricardo Monreal, durante el inicio de la sesión ordinaria del Senado de la República, Ciudad de México, el 26 de octubre de 2021. Foto Guillermo Sologuren
26 de octubre de 2021 15:53

Ciudad de México. El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, señaló que no está de acuerdo con la resolución reciente de la Suprema Corte de declarar inconstitucional la prisión preventiva oficiosa para delitos fiscales, aprobada por el Congreso el 8 de noviembre del 2019, pero la acatarán.

Entrevistado respecto a esa resolución del máximo tribunal del país, de avalar las acciones de inconstitucionalidad presentadas por los integrados en el llamado Bloque opositor en el Senado y la controversia en ese mismo sentido de Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en contra de algunos aspectos de la reforma a la Ley de Seguridad Nacional, el Código Nacional de Procedimientos Penales y el Código Fiscal de la Federación, respondió que “ así son “ las decisiones jurídicas.

Tenemos que acatarlas, no coincidimos, pero es normal, eso es el Estado de derecho y el equilibrio de poderes, vamos a seguir trabajando. Por fortuna en México ahora hay división de poderes, hay equilibrio de poderes y las decisiones se toman con autonomía, y eso está bien, hay Estado de Derecho”, puntualizó.

En tanto, senadores del PAN celebraron el fallo de la Corte que declara inconstitucional la prisión preventiva a delitos fiscales, bajo la consideración de que no están contemplados en el artículo 19 de la Carta Magna.

En tribuna, el panista Damián Zepeda resaltó que la oposición se manifestó en contra de esa reforma, que aprobaron Morena y sus aliados, ya que es incosttitucional.

“Las reformas proponían que se considerarán amenazas a la Seguridad Nacional, delincuencia organizada, y delitos que amerita prisión preventiva oficiosa, los de defraudación fiscal; contrabando y su equiparable y la expedición, venta y uso de facturas falsas, lo que a todas miras era desproporcional y violatorio a los derechos humanos de las y los mexicanos”, advirtieron PAN, PRI, MC y PRD en su página de Twitter.

Resaltaron que “la discusión de la Acción de Inconstitucionalidad 130/2019 y su Acumulada 136/2019 presentada por el Bloque de Contención, la mayoría de los ministros se pronunciaron por la  inconvencionalidad del aumento del catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, ya que, aun reconociendo un régimen de excepción para ciertos delitos, la inclusión de estos por materia debe interpretarse de forma limitativa y nunca permisiva. Además, se posicionaron en contra del uso de esta medida como una sanción anticipada”.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio