°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No tengo nada contra Robles, es un caso de FGR, insiste AMLO

Imagen
La ex secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga. Foto Marco Peláez / Archivo
26 de octubre de 2021 10:55

 Ciudad de México. Luego que Rosario Robles y sus familiares han hechos declaraciones y presentado quejas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos en las que exponen presuntas irregularidades en el proceso en su contra y ha dicho ser presa política, el presidente Andrés Manuel López Obrador insistió que es un tema que le corresponde a la Fiscalía General de la República y no a él.

“No tengo nada en contra de ella y es un asunto que atiende la Fiscalía General de la República, no tengo nada en contra ella, yo no odio a nadie, yo soy feliz y no es mi fuerte la venganza, yo lucho por la justicia”, indicó este martes al ser cuestionado sobre el tema en su conferencia de prensa matutina.

Agregó que él no presentó ninguna denuncia y se trata de un caso que viene desde hace años y que tiene que ver con una investigación sobre corrupción en las universidades públicas, porque en estos institutos “también hay corrupción y hay cacicazgos”, y subrayó que en algunas universidades “no es el rector el que manda”. Como ejemplo, dijo, “el que manda en la Universidad de Guadalajara lleva más de 30 años poniendo y quitando rectores a su antojo”.

A la vez, destacó el caso de Valentín Gómez Farías, ya que, además de sus aportes médicos, fue impulsor de las Leyes de Reforma.

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio