°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La prisión preventiva oficiosa castiga la pobreza, revira Zaldívar

Imagen
Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
26 de octubre de 2021 12:22

Ciudad de México. La mayoría de las personas sujetas a prisión preventiva oficiosa son de escasos recursos, señaló hoy el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el ministro Arturo Zaldívar.

A través de su cuenta de Twitter, el también presidente del Poder Judicial de la Federación ha señalado que la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa “se trata de una condena sin sentencia que, por regla general, castiga la pobreza. Debemos avanzar hacia un sistema que establezca la prisión preventiva como excepcional”.

Zaldívar publicó su mensaje casi dos horas después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador criticara la resolución con la cual la Corte declaró inconstitucional la imposición de esa medida para quienes cometen delitos fiscales, entre ellos defraudación, contrabando y facturación de operaciones simuladas o inexistentes

Durante su conferencia matutina, López Obrador señaló no estar de acuerdo con la resolución de la Corte, porque la consideró una forma de “seguir protegiendo a las minorías, y desprotegiendo a quienes no tienen agarraderas. No se actuó bien”.

Zaldívar replicó en redes sociales que la prisión preventiva oficiosa es una condena sin sentencia y que el voto emitido durante la sesión de ayer “es congruente con lo que he sostenido desde hace años”. 

"La prisión preventiva oficiosa es inconvencional, por ser contraria al principio de presunción de inocencia”, agregó el ministro presidente.

Ayer la SCJN declaró la invalidez de las normas que definen como un delito contra la seguridad nacional a la actividad ilícita de empresas factureras.

Detecta ASF fallas financieras en 35 universidades públicas estatales

Posible daño al erario por $509.5 millones, de acuerdo con informe correspondiente a 2023.

Admite Tom Homan: detienen a migrantes irregulares que no cometieron delitos

Promete a criminales extranjeros "borrarlos de la faz de la tierra".
Anuncio