°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sin efecto, movimientos antivacunas en CDMX, dice subsecretario de Educación

Imagen
Vacunación contra el Covid-19 a personas de 18 a 29 años en la Ciudad de México. Foto José Antonio López / Archivo
26 de octubre de 2021 15:50
 
Ciudad de México. El subsecretario de Educación de la Ciudad de México y coordinador de la sede de vacunación del Centro de Exposiciones y Congresos en Ciudad Universitaria, Uladimir Valdez,  aseguró que a diferencia de otros países aquí no tuvieron efecto los movimientos antivacunas.
 
"En México y mucho menos en la Ciudad de México ha habido este efecto antivacunas, al contrario lo que ha habido es un efecto pro vacunas", expresó.
 
En entrevista recordó que desde febrero pasado "en general hemos visto un gran entusiasmo, una gran iniciativa de las personas por venir", particularmente cuando acudían personas de alcaldías distintas o de edades asignadas a las etapas de vacunación.
 
Hizo el último llamado a la población de 18 años y más para que acuda a vacunarse con primera o segunda dosis de Astra Zeneca.
 
Cientos de personas de 18 años y más acuden al Centro de Exposiciones y Congresos en Ciudad Universitaria en busca de la aplicación de la primera y segunda dosis de la vacuna conta Covid Astra Zeneca.
 
Desde las seis de la mañana las personas iniciaron la fila para entrar a las 7:30 de la mañana a la sede habilitada como centro de vacunación, custodiada por agentes de la Secretaría de Marina.
 
En el segundo día de la aplicación la afluencia de personas de todas las edades es notoria, sin que existan tumultos.
 
Personas que acuden sin cita sí son vacunadas al igual que personas procedentes del estado de México, como fue el caso de Ángel Díaz, residente de Ecatepec, en el estado de México.
 
Los entrevistados en las inmediaciones de la sede ubicada en la avenida Imán, cometaron que formaron parte de la población de "rezagados", porque enfermaron de Covid, porque fueron convencidos, por ser un requisito en el trabajo y hasta para poder viajar por cuestiones laborales como el caso del joven Fernando López, de 24 años habitante de la colonia Ex Hipódromo de Peralvillo.
 
 

Indaga la PAOT 428 denuncias por obras irregulares en las 16 alcaldías

Ruido, derribo de árboles, ausencia de medidas de protección y falta de permisos, motivos de las quejas.

Atiende fiscalía denuncias de pinchazos a usuarios del Metro y Metrobús

En una semana fueron nueve las denuncias sobre este tipo de agresión en el transporte público. Las víctimas fueron siete mujeres y dos hombres.

Brugada pone en funcionamiento 14 nuevos trolebuses de la Línea 2

En ese contexto, hizo un llamado al Congreso capitalino para implementar una “política de Estado que garantice que en la Ciudad de México todo lo que venga sea eléctrico”.
Anuncio