°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Falta de acceso a la verdad dificulta búsqueda de personas: CDHCM

Imagen
La CDHCM y la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México llevan a cabo el “Diplomado profesionalizante en materia de búsqueda de personas”. Foto cortesía CDHCM
26 de octubre de 2021 21:45

Ciudad de México. La falta de acceso a la verdad y la justicia son los principales obstáculos en materia de búsqueda de personas, por lo que el Estado mexicano debe tener servidores públicos que cuenten con herramientas que transversalicen el enfoque psicosocial, afirmó la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.

Su presidenta Nashieli Ramírez Hernández destacó que dicho enfoque es un instrumento que pone en el centro de los procesos a las personas, por lo que se requiere visibilizar la experiencia de la desaparición desde las afectaciones psicosociales en las víctimas.

Se trata, dijo, de identificar los diferentes impactos que presentan bajo la perspectiva de género interseccional y el enfoque diferencial; así como la importancia del acompañamiento psicojurídico.

Durante su participación como preámbulo a la conferencia “El enfoque psicosocial en la búsqueda de personas desaparecidas y el trabajo con familiares y colectivos” reconoció “el incansable trabajo” que realizan éstos en las búsquedas.

Así como en la investigación de personas desaparecidas y el apoyo que brindan a las víctimas durante estos procesos, por “ello, consideramos indispensable que cuenten con herramientas de afrontamiento”, enfatizó.

Ximena Antillón, investigadora del centro de análisis de políticas públicas Fundar, lamentó que la carga de las desapariciones de personas la continúan llevando los familiares de las víctimas.

“Los marcos normativos en la materia y las instituciones de búsqueda son avances y herramientas para impulsar el derecho a la verdad y a la justicia, pero no pueden cerrar la dimensión del horror que significan las desapariciones”, afirmó.

Señaló que, la violencia tiene impacto en los equipos de búsqueda de personas que se necesitan atender, así como una marca generacional, a pesar de que la niñez y la adolescencia se vuelven invisibles en este proceso.

La CDHCM y la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México llevan a cabo el “Diplomado profesionalizante en materia de búsqueda de personas”, cuyo objetivo es formar grupos de servidoras públicas, integrantes de colectivos y familiares de víctimas en planes de búsqueda pertinentes al contexto local.

Rechazan Coparmex y Canaco fallo que permitiría edificar en Chapultepec

El Juzgado Cuarto de Distrito ordena al Congreso de la Ciudad de México modificar el uso de suelo de un predio en Montes Apalaches 525 —ubicado en la tercera sección del Bosque de Chapultepec— de área verde a uso habitacional.

Prepara CDMX más de cien actividades recreativas para Semana Santa

Pensadas para el disfrute de los capitalinos, turistas nacionales y extranjeros en Utopías, Faros, Centro Culturales, Museos, Teatros y espacios públicos.

Presentan pabellón de CDMX que se instalará en el Tianguis Turístico

La jefa de gobierno Clara Brugada explicó que la exposición incluye una góndola del Cablebús, trajineras, exposiciones y artesanías.
Anuncio