°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avanza caravana de unos tres mil migrantes hacia Huixtla

Migrantes, en su mayoría centroamericanos, avanzan hacia Huixtla, Chiapas, en caravana, el 25 de octubre de 2021. Foto Ap
Migrantes, en su mayoría centroamericanos, avanzan hacia Huixtla, Chiapas, en caravana, el 25 de octubre de 2021. Foto Ap
25 de octubre de 2021 13:42

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Los integrantes de la denominada Caravana por la justicia, la dignidad y la libertad del pueblo migrante, formada por alrededor de tres mil extranjeros, reanudaron este lunes la caminata desde Huehuetán, municipio de Chiapas donde pernoctaron.

El grupo, que se dirige a la Ciudad de México, partió cerca de las 7 horas de este lunes con el objetivo de llegar a Huixtla, para descansar y continuar el martes.

A diferencia de las caravanas anteriores, que recorrían en un día los 40 kilómetros de Tapachula a Huixtla, este grupo tardará tres días, ya que desde el inicio los organizadores se plantearon la idea de avanzar despacio para evitar el cansancio extremo.

Algunos activistas informaron que en un punto llamado Cruz de Oro, municipio de Tuzantán, antes de llegar a Huixtla, estaba apostado un contingente de la Guardia Nacional y del Instituto Nacional de Migración (INM), así como elementos del Ejército Mexicano, presuntamente para realizar un operativo, pero se retiraron antes de que llegara la caravana.

Los activistas consideraron que la presencia de los agentes forma parte de la “estrategia de intimidación y de desgaste sicológico” hacia los más de tres mil migrantes, centroamericanos, principalmente, que el sábado iniciaron la caravana en Tapachula, en protesta por la dilación en la respuesta a su solicitud de asilo o de libre tránsito en México.

El grupo es encabezado por Luis García Villagrán e Irineo Mújica, directores del Centro de Dignificación Humana y Pueblos sin Fronteras, respectivamente, quienes han estimado que al ritmo que avanza la caravana, podría tardar unos días de salir del territorio chiapaneco.

También refirieron que integrantes de organizaciones independientes están dando atención para atender los pies de los migrantes que llevan tres días caminando, así como analgésicos.



Imagen ampliada

El 80% de docentes agremiados al SNTE ya están en sistema de cuentas individuales

El Sindicato presentará una propuesta al Gobierno Federal para que puedan retirarse con casi el cien por ciento de su último salario, sin afectar las finanzas públicas.

Analizan retos para juzgar casos de violencia política en razón de género

Es necesario analizar el contexto en el que se emite el mensaje, analizar la semántica de cada palabra y verificar la intención del mismo, destaca el magistrado del TEPJF, Felipe de la Mata.

Publican en DOF decreto que avala pacto de la ONU sobre el Derecho del Mar

El acuerdo está destinado a conservar la biodiversidad marítima fuera de la jurisdicción nacional.
Anuncio