°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Grupo de ultraderecha estadunidense dice tener más de 60 mil miembros

Imagen
Ammon Bundy, fundador de People’s Rights, durante uno de sus discursos. Foto Ap
Foto autor
Ap
25 de octubre de 2021 20:09

Boise, Idaho. El fundador de un grupo de ultraderecha y antigobierno afirmó que un reporte que calculó el rápido crecimiento de la organización durante el último año subestimó la cantidad real de integrantes.

Ammon Bundy discrepó con el informe del Instituto para la Investigación y la Educación sobre Derechos Humanos (IREHR por sus siglas en inglés) al decir que el grupo People’s Rights es en realidad mucho mayor y más bien una red en lugar de una organización oficial.

El reporte, difundido la semana pasada, indicaba que la organización había crecido cerca de 53 por ciento en el último año a más de 33 mil integrantes, expandiéndose con rapidez en todo Estados Unidos y abriéndose paso a Canadá.

“El informe del IREHR es drásticamente impreciso. No estoy seguro de dónde sacaron su información”, escribió Bundy en un email el sábado.

El fundador de People’s Rights comentó que el grupo contaba con 62 mil 337 integrantes hasta ese día.

“Me alegra que el reporte cuente menos para que el FBI no piense que somos una amenaza para la ‘democracia’”, escribió Bundy.

“Si seguimos creciendo de esa manera podríamos hacer que el FBI se encele y me encarcele de nuevo sin motivo alguno”, se burló.

Protestan en Alemania contra acercamiento de AfD y CDU en Parlamento

Miles de personas tomaron las calles de distintas ciudades para manifestarse contra el acercamiento del partido conservador a la ultraderecha a fin de lograr el respaldo necesario para sacar adelante nuevas leyes.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.
Anuncio