°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Chile conmemora primer aniversarios del plebiscito de la Constituyente

Imagen
Protesta contra Sebastián Piñera, presidente de Chile, el 18 de octubre pasado. Foto Afp
Foto autor
Afp
25 de octubre de 2021 19:13

Santiago. Chile conmemora este lunes el segundo aniversario de la histórica marcha de más de un millón de personas en Santiago durante las protestas sociales de 2019 y un año del plebiscito en el que más de un 78% de los votantes apoyó cambiar la Constitución heredada de la dictadura (1973-1990).

Dos demostraciones de fuerza ciudadana que, pacífica e institucionalmente, consiguieron iniciar cambios profundos en una sociedad que se levantó contra la desigualdad, tras protestar contra un Estado ausente en temas sociales y criticar un modelo de grandes éxitos macroeconómicos del cual se benefició una élite empresaria y política.

El 18 de octubre de 2019, la ciudadanía chilena tomó las calles para pedir salud universal, educación pública de calidad y pensiones dignas en un país donde se impuso durante la dictadura de Augusto Pinochet un plan de corte neoliberal que si bien produjo un gran desarrollo en los últimos 30 años también agudizó las diferencias sociales.

Tras semanas de multitudinarias marchas en todo el país, salpicadas por violentos incidentes, incendios y saqueos, el 25 de octubre de 2019 1,2 millones de personas acudieron al centro de Santiago sin convocatoria previa para participar en la que se convirtió en la mayor protesta desde la vuelta de la democracia, una jornada pacífica de rechazo al gobierno del conservador Sebastián Piñera.

"La multitudinaria, alegre y pacífica marcha de hoy, donde los chilenos piden un Chile más justo y solidario, abre grandes caminos de futuro y esperanza", publicó el mandatario en su cuenta de Twitter tras la manifestación.

Israel retrasa liberación de cientos de presos palestinos

La liberación del sábado fue la última de rehenes israelíes vivos prevista en la primera fase del alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista en Gaza, que debe finalizar el 1 de marzo.

El papa Francisco sigue en "estado crítico" de salud, anuncia el Vaticano

Sufrió una larga crisis respiratoria asmática por la mañana.

Liberan a otros seis rehenes israelíes retenidos en Gaza

La primera fase del pacto prevé que 33 rehenes sean liberados para principios de marzo, ocho de ellos anunciados como muertos, a cambio de unos 1.900 palestinos detenidos por Israel.
Anuncio