°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama el Papa a frenar el envío de migrantes a países inseguros

Imagen
El Papa Francisco saluda a monjas en el salón Papa Pablo IV en el Vaticano, el 20 de octubre de 2021. Foto Ap
Foto autor
Ap
24 de octubre de 2021 09:50

Ciudad del Vaticano. El Papa Francisco hizo el domingo un llamado para poner fin a la práctica de devolver a los migrantes rescatados en el mar a Libia y otros países inseguros donde sufren "violencia inhumana", y pidió a la comunidad internacional que encuentre formas concretas de gestionar los flujos migratorios en el Mar Mediterráneo.

"Expreso mi cercanía a los miles de migrantes, refugiados y otras personas que necesitan protección en Libia", dijo Francisco al público reunido en la Plaza de San Pedro. "Nunca les olvido, escucho su llanto y rezo por ustedes".

"Muchos de estos hombres, mujeres y niños están sujetos a violencia inhumana", agregó. "Una vez más pido a la comunidad internacional que cumpla las promesas de buscar soluciones comunes, concretas y duraderas para gestionar los flujos migratorios en Libia y todo el Mediterráneo".

"Necesitamos dejar de enviar (migrantes) de regreso a países inseguros y dar prioridad a la salvación de vidas humanas en el mar con protocolos regulares de rescate y desembarco, para garantizarles condiciones de vida dignas, alternativas a la detención, trayectorias regulares de migración y acceso a los procedimientos de asilo", señaló Francisco.

Defensores de los derechos humanos han criticado a Italia y Malta por dejar a los migrantes a bordo de botes de rescate abarrotados antes de asignarles un puerto seguro.

Representantes de la agencia de la ONU para los refugiados y de organizaciones de derechos humanos han denunciado durante mucho tiempo las condiciones de los centros de detención para migrantes en Libia, citando prácticas de golpizas, violaciones y formas de tortura y alimentación insuficiente.

Alfabetiza INEA a más de 456 mil jóvenes y adultos durante abril

En 43 años de existencia el instituto ha brindado servicios a más de 31 millones de personas, a través de su programa de educación especializada para adultos.

Ssa publica proyecto para sustituir NOM sobre planificación familiar

Resalta la gratuidad de los servicios de anticoncepción, así como la obligación de todas las instituciones de salud a otorgarlos, independientemente de si la persona que lo solicita es derechohabiente o no.

CNDH urge a Issste modificar reglamento que limita pensiones a diez UMAs tras denuncia ciudadana

Se acreditó que el Issste “limitó el derecho a la seguridad social de la denunciante al aplicar de forma indiscriminada, restrictiva y arbitraria el precepto normativo".
Anuncio