°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En 6 años se cumplió el 9% de recomendaciones por violencia de género

Imagen
Durante los pasados seis años se emitieron 25 alertas de violencia de género contra las mujeres. Foto Marco Peláez / Archivo
24 de octubre de 2021 16:32

 

Ciudad de México. Durante los pasados seis años se emitieron 25 alertas de violencia de género contra las mujeres (AVGM), con 552 recomendaciones para los gobiernos estatales sobre prevención, acceso a la justicia y reparación del daño, pero sólo 9 por ciento han sido cumplidas a cabalidad, informó Fabiola Alanís, titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).

Desde el 31 de julio de 2015, cuando se declaró la primera alerta en el estado de México, ya son 22 entidades y 643 municipios. Significa que uno de cada cuatro municipios del país tiene, por lo menos, una declaratoria de este tipo.

Del total, en 368 municipios la AVGM se originó por los altos niveles de violencia registrados contra mujeres, jóvenes y niñas en razón de género.

En 293 municipios se declaró por agravio comparado, esto es que son alertas solicitadas por la existencia de marcos jurídicos o políticas públicas que impiden a mujeres y niñas ejercer libremente sus derechos humanos. Estos casos se han declarado para los 212 municipios del estado de Veracruz y los 81 de Guerrero.

Además, destaca que 26 municipios tienen una doble declaratoria: Acapulco, Ayutla, Chilpancingo, Coyuca de Catalán, Iguala, Ometepec, Tlapa y Zihuatanejo, en Guerrero. También Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Toluca y Valle de Chalco, en el estado de México.

Además están Boca del Río, Coatzacoalcos, Córdoba, Las Choapas, Martínez de la Torre, Minatitlán, Orizaba, Poza Rica, Tuxpan, Veracruz y Xalapa, en Veracruz.

De igual forma están los estados en los que todos sus municipios tienen AVGM declarada por violencia feminicida. Son Baja California, Tlaxcala y Zacatecas.

 

Ssa reporta 24 muertes durante temporada de frío 2024-2025

23 de los fallecimientos ocurrieron por la inhalación de monóxido de carbono.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.
Anuncio