°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recurren a expertos internacionales por investigación contra Lasso

Imagen
Guillermo Lasso, presidente de Ecuador. Foto Afp
24 de octubre de 2021 19:41

En los cuatro meses y medio que lleva como presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, la Fiscalía abrió una investigación contra él por las revelaciones de los “Papeles de Pandora”, una investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ).

La Comisión de Garantías Constitucionales de la Asamblea Nacional de Ecuador instaló el pasado sábado 23 de octubre una extensa sesión para recibir a expertos internacionales para que expliquen en qué consisten las empresas offshore (se abre a nombre de un interesado en una ubicación en la que el titular no opera ni reside, con el fin de verse favorecido por la baja fiscalidad del territorio y cómo funcionan en los denominados paraísos fiscales), que forman parte de la publicación de los “Pandora Papers”, una filtración de archivos que investigó el ICIJ.

Los legisladores escucharon a los académicos y abogados extranjeros Eric Toussaint, Andrés Knobel y Ramiro Chimurris, quienes en su conjunto criticaron la creación de las offshore y los paraísos fiscales.

De ellos, Toussaint se comprometió a enviar a la Comisión la documentación de los papeles de Pandora, a la que los legisladores no han podido acceder debido a que el ICIJ guarda la reserva de estos documentos y su fuente.

Tras la intervención de los académicos, se reinstaló la sesión a la que estaban convocados María de Lourdes Alcívar y Santiago Lasso, esposa e hijo del presidente de la República, Guillermo Lasso, a comparecer; así como Jaime Durán Barba, Arturo Serrano Salgado y el notario público Roger Arosemena, que no asistieron.

Solo Arosemena remitió un oficio en el que anotó que, como notario público cumplió con notarizar la declaración juramentada del presidente Guillermo Lasso; que no posee información respecto de los papeles de Pandora y lo que conoce es por las publicaciones que han hecho los medios de comunicación.

Finalmente, se decidió oficiar nuevamente a Arosemena para que comparezca, pero se sugirió un cambio a la moción para que no se envíe una nueva invitación a los familiares del jefe de Estado.

Según el calendario de la Comisión, entre el 5 y 6 de noviembre deben enviar el informe de la investigación a la presidencia de la Asamblea.

De acuerdo con informes, Guillermo Lasso se deshizo de entidades offshore antes de ser candidato. El mandatario disolvió entidades en Panamá y en su reemplazo se crearon dos fideicomisos en Dakota del Sur, en Estados Unidos, a finales de 2017.

Maldivas prohíbe la entrada a personas con pasaporte israelí

El presidente Mohamed Muizzu reafirmó el compromiso de su gobierno con la soberanía palestina y acusó a Israel de cometer genocidio contra los palestinos en Gaza.

Cancelan audiencia de Caro Quintero en NY prevista para el viernes

La cancelación de la audiencia se debe a un “posible conflicto de interés” en el equipo de su defensa legal, informó el medio Daily News.

Ejército israelí permanecerá en las “zonas de seguridad” en Gaza

Las fuerzas israelíes se han hecho con el control de más de la mitad del enclave en una campaña que busca presionar al grupo de resistencia palestina
Anuncio