°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Salen más de dos mil migrantes en caravana de Tapachula a CDMX

Imagen
Encabezados por Irineo Mújica, director de Pueblos sin Fronteras, y Luis García Villagrán, del Centro de Dignificación Humana, más de 2 mil migrantes centroamericanos, principalmente, partieron en carava de Tapachula a la Ciudad de México. Foto ‘La Jornada’
23 de octubre de 2021 11:17

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Encabezados por Irineo Mújica, director de Pueblos sin Fronteras y Luis García Villagrán, del Centro de Dignificación Humana, más de dos mil migrantes, centroamericanos principalmente, partieron en caravana la mañana de este sábado de Tapachula a la Ciudad de México, en protesta por la dilación en la entrega de documentos para que radiquen o transiten legalmente por el país.

“Tenemos conocimiento de que más adelante están los agentes de la Guardia Nacional y del Instituto Nacional de Migración (INM), pero no nos intimidan; vamos a avanzar pacíficamente porque somos muchos y estamos unidos”, dijo Mújica.

“Vamos a llegar a la Ciudad de México, no hay prisa; si nos tardamos un año en salir, podemos durar un año en seguir; vamos cuidando a las mujeres y los niños”, agregó.

En entrevista telefónica señaló que la caravana partió a las 7 horas del parque Bicentenario de Tapachula sin que se haya impuesto una meta de llegar este sábado a algún municipio de la región costa del estado, pues “no hay prisa, ya que casi la mitad” son niños y mujeres.

“Los migrantes no somos criminales”, “libertad, libertad” y “el pueblo unido, jamás será vencido”, son algunas de las consignas de lo extranjeros.

Mújica comentó que a diferencia de las caravanas anteriores, en esta ocasión participan “pocos haitianos por temor a ser deportados a su país. Hay más hondureños y salvadoreños”.

Ante la posibilidad de que el grupo sea reprimido por fueras de seguridad como en ocasiones anteriores, manifestó que “no sabemos qué piensen hacer la Guardia Nacional y el INM porque no somos haitianos que dejamos a las mujeres y niños atrás. Si están esperándonos, de todos modos, vamos a seguir pacíficamente y todo en paz”.

García Villagrán informó la víspera que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) “emitió medidas precautorias y cautelares a favor de todos los que vamos a participar en la caravana por la paz, la justicia y la dignidad del pueblo migrante”.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio