°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Incorporará TFJA perspectiva de género en su quehacer jurisdiccional

Imagen
El magistrado Rafael Anzures Uribe, presidente del TFJA (c, izq), Nadine Gasman, presidenta del Inmujeres (c,der) y Zulema Mosri Gutiérrez, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del TFJA (izq) durante la firma del convenio. Foto TFJA
22 de octubre de 2021 19:27

Ciudad de México. El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) incorporará la perspectiva de género en su quehacer jurisdiccional y pondrá en marcha la agenda del Programa Proigualdad, ello derivado del convenio de colaboración que signó con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres).

La ceremonia fue encabezada por el magistrado Rafael Anzures Uribe, presidente del tribunal, Nadine Gasman Zylbermann, presidenta del Inmujeres y Zulema Mosri Gutiérrez, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del TFJA, y se realizó en la sede central del TFJA.

Anzures Uribe comentó que “en el TFJA se han reforzado los compromisos para promover la vida libre de violencia de las mujeres, alcanzar la igualdad sustantiva y juzgar con perspectiva de género”.

Gasman Zylbermann agradeció al tribunal por “los compromisos que adquiere con la firma de este convenio” y Mosri Gutiérrez, señaló que “el tribunal voluntariamente ha asumido la agenda del programa Proigualdad a favor de las mujeres, que implica la práctica de una docena de actividades a favor de la igualdad de género”.

Con la incorporación de la perspectiva de género en la labor del TFJA “se garantiza el acceso pleno a la justicia administrativa, pues al asegurar la impartición de justicia para todas y todos”.

En la ceremonia se hizo hincapié en que el TFJA, como órgano garante de la justicia administrativa, “se vuelve imprescindible para, en colaboración con el Inmujeres, extender la perspectiva de género y potenciar su participación en la política de igualdad del gobierno de México”.

Además, con la firma de este convenio se refuerzan los trabajos que realizan ambas instituciones en materia del acceso a la justicia para ejercer los derechos y defender libertades de las mujeres.

Gasman reconoció el trabajo del personal del TFJA, así como el de su Comisión Para la Igualdad de Género, porque con la puesta en práctica de lo convenido serán un ejemplo para otros órganos jurisdiccionales.

Detienen en Sinaloa a cinco presuntos criminales

Entre los detenidos está Jesús Manuel Labrada, supuesto dirigente de un grupo "generador de violencia" en la entidad.

Condena Sheinbaum amparos contra el programa Vida Saludable

Es inaudito que jueces vayan contra el artículo cuarto constitucional que garantiza el derecho a la salud y otorgan amparos que se han promovido principalmente en preparatorias y universidades.

Hoy no circula ha perdido efectividad: UNAM

Es necesario revisar los programas ambientales gubernamentales, como el Hoy no circula, las verificaciones vehiculares o la declaratoria de contingencias, porque han perdido efectividad con el paso del tiempo, reconocieron investigadores de la UNAM.
Anuncio