domingo 10 de agosto de 2025
Ciudad de México
12.75°C - tormenta con lluvia intensa
18.6765 | 21.7983

La Jornada
domingo 10 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Familia de Robles pide a CNDH investigar violación de garantías

Familiares de Rosario Robles Berlanga anunciaron que acudirán ante instancias internacionales a denunciar “que la justicia en México tiene como motivación el rencor y la venganza”, luego de que un juez federal le negó a la ex secretaria de Derecho Social el beneficio de enfrentar su juicio en libertad, por cuarta ocasión. Foto Luis Castillo / Archivo
Familiares de Rosario Robles Berlanga anunciaron que acudirán ante instancias internacionales a denunciar “que la justicia en México tiene como motivación el rencor y la venganza”, luego de que un juez federal le negó a la ex secretaria de Derecho Social el beneficio de enfrentar su juicio en libertad, por cuarta ocasión. Foto Luis Castillo / Archivo
22 de octubre de 2021 15:25

Familiares de la ex secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, informaron que presentaron una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para que investigue actos violatorios a sus garantías y anunciaron que acudirán ante instancias internacionales a denunciar “que la justicia en México tiene como motivación el rencor y la venganza”, luego de que un juez federal le negó por cuarta ocasión el beneficio de enfrentar su juicio en libertad.

Robles Berlanga enfrenta un proceso penal por ejercicio indebido del servicio público, lo que de acuerdo con la carpeta de investigación judicializada por la Fiscalía General de la República, causó un daño al erario por más de cinco mil millones de pesos.

A través de Twitter, Francisco Robles, hermano de la ex funcionaria presa en el penal de santa Martha Acatitla, difundió que se formalizó una queja ante la CNDH y también que acudirán a instancias internacionales a denuncias la presunta violación a los derechos humanos de Rosario Robles.

“Comparto la idea expresada por usted presidente @LópezObrador, sobre la necesidad de acudir a la Comisión de Derechos Humanos nacional e internacional para presentar una inconformidad ante la injusticia a la que está sometida Rosario Robles. 

“En un país democrático esa sería una opción para las víctimas de abusos del Estado. Pero, seguramente usted no está informado de que, desde hace más de un año, mi hermana Rosario presentó un recurso ante la CNDH, sin que hasta la fecha la Comisión hubiera dado respuesta. Por lo tanto, siguiendo su recomendación saldremos a denunciar ante las instancias internacionales, que la justicia en México tiene como motivación el rencor y la venganza”, escribió Francisco Robles.

Asimismo, se difundió un documento de siete páginas en el cual se señala como responsables de violaciones a los derechos humanos al “fiscal general de la república y de los agentes del Ministerio Público Federal que han intervenido en la integración de la carpeta de investigación  FED/SEIDF/UNAI-CDMX/0001345/2018  y/o en la causa penal 314/2019”. 

Imagen ampliada

Advierte presidenta del TEPJF aumento de violencia política de género

Al asumir la presidencia de la AMEA, Mónica Soto Fregoso, reconoció que aún existen resistencias para el avance de las mujeres en materia electoral y llamó a promover las prácticas de equidad y paridad.

Vinculan a proceso a implicado del homicidio del delegado en Tamaulipas de la FGR

Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna fue asesinado en esa entidad fronteriza el pasado 4 de agosto tras un ataque con una granada contra su vehículo y, posteriormente, con un arma de fuego.

Tren Pachuca-Ciudad de México, listo para primer semestre de 2027: CSP

En el lugar, ingenieros militares y civiles junto con trabajadores de la construcción ya comenzaron los trabajos para aplanar el terreno donde pasará la vía donde habrá una capa de grava y sobre la misma, los durmientes donde irán montados los rieles.
Anuncio