°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desalojo y rescate de reserva ecológica en Iztapalapa

Imagen
Unas cien personas fueron expulsadas ayer de un terreno de 5 mil 200 metros cuadrados que pertenece a la reserva del Cerro de la Estrella. Foto Alfredo Domínguez
22 de octubre de 2021 08:51

Ciudad de México. Alrededor de un centenar de personas fueron desalojadas de un terreno de 5 mil 200 metros cuadrados que ocupaban en la zona de reserva ecológica del Cerro de la Estrella, en la alcaldía Iztapalapa.

Con maquinaria pesada, personal de la jurisdicción derribó las viviendas que construyeron hace casi 40 años de manera ilegal y sin autorización con materiales precarios. Algunas casas ya se habían consolidado y tenían cuartos de ladrillo con cemento.

Los ocupantes, se informó, aprovecharon que justo en los límites de las faldas del cerro hay construcciones consolidadas para ocupar las áreas verdes, lo cual es una práctica común de estos grupos para extender la mancha urbana y posteriormente regularizar los terrenos.

La Secretaría de Medio Ambiente, con autoridades de la alcaldía y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, recuperaron los terrenos ubicados en la colonia Loma Encantada.

El operativo se inició alrededor de las ocho de la mañana con personal de las diferentes áreas de la alcaldía y la Secretaría de Medio Ambiente, apoyados por la policía montada.

Los habitantes de las viviendas que se derribaron no opusieron resistencia; sin embargo, manifestaron que se trató de un desalojo ilegal porque dos horas después del desalojo se les notificó de la acción judicial.

Asimismo, expusieron que acreditaron que tenían la posesión del terreno y se ostentaron como los dueños, por lo cual manifestaron que iniciaron una queja ante la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México contra la alcaldía y la Secretaría de Medio Ambiente.

Mientras se hacía el derrumbe de las viviendas, las familias intentaron recuperar algunos de sus bienes, así como láminas de metal que servían como muro entre las viviendas.

En tanto, en camiones de la alcaldía se trasladaron algunos materiales de madera que fueron parte de la demolición.

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio