°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CDMX registra mínimo histórico en indicadores Covid-19; sigue en verde

Imagen
Ciudadanos caminan sobre un cruce peatonal entre la avenida Juárez y Eje Central, en el Centro Histórico capitalino, el 22 de octubre de 2021. Foto Pablo Ramos
22 de octubre de 2021 16:39

Ciudad de México. La ciudad de México llegó a su mínimo histórico en los indicadores de la pandemia de Covid-19, al ubicarse en 4.5 puntos de 40 que están considerados por las autoridades de Salud federales.

Luego de recordar que la capital del país permanecerá una semana más en el color verde del semáforo epidemiológico, el director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Eduardo Clark, aseguró que el número de hospitalizados por Covid en la zona metropolitana del Valle de México descendió a una mayor velocidad, inclusive, que las dos semanas previas.

“Nuestro mínimo histórico es –en número redondos– 800, que ocurrió el 6 de junio del presente año, y estamos, ya, acercándonos a ese número, con mil 139 personas hospitalizadas”, apuntó.

Dijo que en el caso de la ciudad se rompió la barrera de menos de mil personas hospitalizadas, lo que no había ocurrido en los últimos cuatro meses, y se aceleró la mejoría la última semana, al registrarse 858 enfermos en alguna unidad médica, es decir, 226 menos que hace ocho días.

En términos de ingresos hospitalarios, destacó que también se están alcanzando los mínimos históricos, al contabilizar 366 personas durante la semana, lo que significa una reducción de 85 por ciento con respecto al pico de la tercera ola.

Detalló que hay nueve mil casos activos en la ciudad y la positividad se ubica en cinco por ciento. En todos los grupos de edad -añadió- se mantienen las mejorías, sin señales que esta tendencia se haya revertido.

La secretaria de Salud, Oliva López Arellano, expresó que ahora la tarea de todos es mantener las medidas de seguridad sanitarias, entre ellas, el uso de cubrebocas, la sana distancia, el lavado de manos y ante cualquier síntoma de Covid acudir a hacerse una prueba y caso de resultar positivo aislarse de inmediato.

“La transmisión por vía aérea de todos los virus respiratorios siempre es mayor en la época invernal; entonces, por eso, también la recomendación de no bajar la guardia; y, a partir del 3 de noviembre estaremos vacunando anti influenza para evitar los cuadros de influenza en los grupos de riesgo”.

 

Indaga la PAOT 428 denuncias por obras irregulares en las 16 alcaldías

Ruido, derribo de árboles, ausencia de medidas de protección y falta de permisos, motivos de las quejas.

Atiende fiscalía denuncias de pinchazos a usuarios del Metro y Metrobús

En una semana fueron nueve las denuncias sobre este tipo de agresión en el transporte público. Las víctimas fueron siete mujeres y dos hombres.

Brugada pone en funcionamiento 14 nuevos trolebuses de la Línea 2

En ese contexto, hizo un llamado al Congreso capitalino para implementar una “política de Estado que garantice que en la Ciudad de México todo lo que venga sea eléctrico”.
Anuncio