viernes 14 de noviembre de 2025
Ciudad de México
18.86°C - algo de nubes
18.2805 | 21.2182

La Jornada
viernes 14 de noviembre de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SRE: Granda, ex jefe de las FARC, "no fue deportado"

El ex comandante de la desarticulada guerrilla colombiana regresó a su país "por propia determinación", informó la cancillería. En el aeropuerto El Dorado, en Bogotá (imagen), el ex rebelde dijo que "fue una provocación contra el proceso de paz". Foto Afp
El ex comandante de la desarticulada guerrilla colombiana regresó a su país "por propia determinación", informó la cancillería. En el aeropuerto El Dorado, en Bogotá (imagen), el ex rebelde dijo que "fue una provocación contra el proceso de paz". Foto Afp
21 de octubre de 2021 08:34

Ciudad de México. Rodrigo Granda Escobar, ex comandante de la desarticulada guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), no fue deportado de México a Colombia, sino que él mismo determinó regresar a su nación, aseguró la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Informó que el propio Granda expresó ayer que es falso que haya sido detenido por las autoridades en México y que, en cambio, le fueron brindadas todas las posibilidades, sin aclarar el procedimiento que se llevó a cabo.

Granda Escobar pretendía ingresar el 19 de octubre a México, junto con una delegación del Partido Comunes, para participar en el Seminario Internacional los Partidos y una Nueva Sociedad, organizado por el PT, informó ayer la dependencia en una tarjeta informativa.

Agregó que debido a una alerta de la Interpol, no le fue permitido el ingreso a territorio nacional.

Tras ser retenido, se hicieron las gestiones internas y se notificó que sí se le concedía el ingreso a México. Sin embargo, el interesado determinó regresar a Colombia, por lo que retornó a su país a la 01:35 horas del 20 de octubre, indicó la SRE en un documento membretado en el que expresó que el gobierno de México reitera su apoyo al proceso de paz en Colombia.

La dependencia a cargo del canciller Marcelo Ebrard agregó que realizó las gestiones previas al viaje para garantizar el ingreso de la delegación colombiana a México sin contratiempos.

Manifestó que antes del viaje el Instituto Nacional de Migración (INM) y el Centro Nacional de Inteligencia confirmaron que no había registro de alertas migratorias u otros posibles problemas. Sin embargo, la Interpol subió una alerta para su retención a las 12:05 horas, es decir, mientras la delegación colombiana volaba rumbo a territorio mexicano.

Se informó que las autoridades de Paraguay se comunicaron con México para solicitar la detención y extradición a Paraguay de Granda durante la noche del 19 de octubre. Sin embargo, el interesado salió de México antes de que la petición pudiera ser considerada, expuso la SRE.

En declaraciones hechas de vuelta en Colombia, Granda aseguró que no ha pasado nada del otro mundo, sólo siguen las provocaciones contra el proceso de paz... simplemente alguna gente muy influyente del gobierno colombiano activó una orden dormida de Interpol.

El gobierno del presidente Iván Duque insistió en que Paraguay activó una circular roja ante la Interpol, y aseguró que el ex guerrillero estaba al tanto.

Imagen ampliada

Rosa Icela encabeza primera sesión de la Comisión para erradicar violencia infantil

En la sesión fueron expuestos distintos compromisos gubernamentales para fortalecer el cuidado de este sector de la población.

INM y ATDT digitalizarán Formato Estadístico para Mexicanos que viajan al extranjero

Gradualmente se sustituirá el proceso físico por la versión digital para acelerar el llenado del documento y agilizar los abordajes.

"No nos van a romper": Sheinbaum en lanzamiento del Plan Campeche

La mandataria resaltó ante productores y autoridades estatales que su gobierno nació de la lucha social y no intereses económicos.
Anuncio