°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presenta el Ejecutivo solicitud para que SCJN atienda recurso sobre Censo 2020

Imagen
Entrevistadora del Inegi que aplicaron cuestionarios del Censo 2020. Foto Pablo Ramos / archivo
21 de octubre de 2021 13:37

 

La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) presentó una solicitud de atención prioritaria para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva a la brevedad una controversia constitucional sobre los resultados del Censo de Población 2020.

Estas cifras fueron impugnadas por el gobierno del Estado de México, mediante la controversia constitucional 78/2020, debido a que reportan una baja en su población, lo que impacta de modo negativo en las participaciones federales que recibe esta entidad.

El gobierno mexiquense señala en su controversia que el censo del INEGI muestra una baja de un millón 58 mil habitantes en la entidad, lo que implicaría una disminución de 4 mil 328 millones anuales en sus participaciones federales.

La solicitud de atención prioritaria es un recurso que solo tiene el Ejecutivo Federal para solicitar a la SCJN acelerar el trámite de algún asunto judicial.

Sin embargo, no es obligatorio que la Corte acepte esta petición, según se explica en el acuerdo publicado en los estrados de la SCJN: "Requiérase al ministro y ministras designados como ponentes en los recursos de reclamación citados por la solicitante y relacionados con el asunto principal cuya atención prioritaria se requiere, para que informen sobre el estado procesal que guardan los respectivos recursos radicados en las Salas de su adscripción".

El ministro Luis María Aguilar Morales tendrá que analizar la petición de la CJEF y eventualmente la SCJN decidirá si la acepta.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio