°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El periodo neoliberal también afectó a la UNAM: AMLO

Imagen
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el 21 de octubre de 2021. Foto José Antonio López
21 de octubre de 2021 10:00

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el periodo neoliberal en México afectó incluso a las instituciones de educación superior, entre ellas a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la cual “se volvió individualista, defensora de estos proyectos neoliberales, perdió su esencia de formación de cuadros de profesionales para servir al pueblo”.

Consideró que “ya no hay los economistas de antes, los sociólogos, los politólogos, los abogados, ya no hay derecho constitucional, el derecho agrario es historia, el derecho laboral, todo es mercantil, civil, penal. Fue un proceso de decandencia, afortunadamente se tiene esta oportunidad de sentar las bases para la tranformacion. Y si es posible consumar la Cuarta Transformación, pero es un proceso, tiene uno que remar contra la corriente”.

En el salón Tesorería de Palacio Nacional, destacó que la población en México “está muy despierta o la mayoría del pueblo, porque si no, no se podría hacer nada, porque cómo enfrentamos a los grupos de intereses creados, a bandas de malechores, pandillas de rufinanes, corruptos que se habían dedicado a saquear y se mal acostumbraron y quieren de nuevo regresar a lo mismo”.

Subrayó que en que su gobierno es muy importante el apoyo de la población, la cual, dijo, “me da fortaleza y por eso me siento seguro que tengo ese escudo protector, mi ángel de la guardia (es) la gente que me dice adelante”.

Destaca ONU apertura de México al escrutinio sobre desapariciones forzadas

El Estatuto de Roma de la Corte Internacional -del cual México es parte- establece que las desapariciones forzadas son perpetradas “por un Estado o una organización política, o con su autorización, apoyo o aquiescencia”.

EN VIVO: IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, participa en la Cumbre de la Celac, que tiene lugar en Tegucigalpa Honduras.

Claudia Sheinbaum llega a Honduras para la IX cumbre de la Celac

La mandataria mexicana fue recibida por Héctor Manuel Zelaya Castro, secretario privado de la presidenta, Xiomara Castro Sarmiernto.
Anuncio