°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Economía y empleo se recuperaron antes de lo previsto: Hacienda

Imagen
México asumirá el próximo año la presidencia de la Alianza del Pacífico, anunció Rogelio Ramírez de la O. Foto cortesía SHCP
21 de octubre de 2021 08:15

Ciudad de México. La actividad económica en México regresará al nivel previo a la pandemia a más tardar en el primer trimestre de 2022 y el empleo lo hará este mismo año, aseguró el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, durante un diálogo con ministros de Finanzas de la Alianza del Pacífico.

Agregó que la actividad económica se ha recuperado más rápido de lo anticipado y en línea con dicha tendencia se espera que el producto interno bruto (PIB) de México regrese a los niveles previos a la pandemia en el primer trimestre de 2022, adelantó el funcionario, según reportó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

De cumplirse la previsión del titular de Hacienda, a la economía mexicana le habrá tomado prácticamente dos años salir de su mayor recesión en 88 años, con una caída de 8.3 por ciento en 2020, como resultado de las medidas sanitarias para enfrentar la pandemia, pero también significarán nulo crecimiento durante la primera mitad de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el encuentro con Rodrigo Cerda Norambuena, ministro de Hacienda de Chile; José Manuel Restrepo, ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia, y Pedro Fancke, ministro de Economía y Finanzas de Perú, el secretario mexicano dijo que para reactivar la economía en la región, es prioritario impulsar medidas que faciliten el libre flujo de bienes y capitales.

Hacienda detalló que en el encuentro los ministros de Finanzas conversaron sobre los avances en las actividades anuales de los distintos grupos de trabajo de la Alianza del Pacífico, en temas de integración financiera, tratamiento tributario, manejo de riesgos catastróficos, finanzas y desarrollo sostenible.

Además de consignar algunos aspectos sobre el diálogo que tuvo como eje el panorama económico de la región y los retos para lograr una recuperación inclusiva y sostenible, la dependencia federal informó que el próximo año México asumirá la presidencia de la Alianza del Pacífico.

 

Avalan en San Lázaro reforma a la Ley del Infonavit

La medida consiguió la aprobación con 322 votos en favor y 107 en contra.

Trudeau buscará a Sheinbaum e impone aranceles a productos de EU

También informó que se reunirá con su gabinete.

Titulares de defensa de EU y México acuerdan profundizar cooperación

Hegseth subrayó particularmente que su máxima prioridad “es salvaguardar a Estados Unidos y a sus ciudadanos, lo que incluye asegurar la frontera sur”.
Anuncio