°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comisiones del Senado se declaran en sesión permanente para revisar Paquete Económico

Imagen
Sala de sesiones del Senado de la República. Foto Roberto García
21 de octubre de 2021 20:09

Ciudad de México. Las Comisiones Unidas de Hacienda y Estudios Legislativo del Senado se declararon en sesión permanente a fin de analizar la minuta sobre la Ley de Ingresos y la Miscelánea Fiscal del 2022, entre protestas de legisladores del PAN, que antes de esa reunión denunciaron que Morena pretendía dar “un albazo” y para aprobar ayer mismo, sin discusión el llamado paquete económico.

Durante la sesión, la senadora panista Minerva Hernández , insistió en que que Morena pretendía dar celeridad y aprobar sin discusión la minuta que ayer recibieron o de la Cámara de Diputados, lo que motivó la respuesta de la Morenista Lucy Meza, en el sentido de que no había tal intención y sólo se pretendía iniciar trabajos en comisiones.

Aclaró asimismo que nunca se planteó llevar a cabo un parlamento abierto, como lo exigen los panistas.

Así ocurrió, la reunión de comisiones fue sólo para comenzar trabajos en torno a la minuta con la Ley de Ingresos, la Ley Federal de Derechos y la Miscelánea Fiscal para el ejercicio fiscal 2022, a la que el pleno del Senado dio entrada por la mañana. Se informó asimismo que se reunirán este viernes con funcionarios de la Secretaria de Hacienda y del Sistema de Administración Tributaria (SAT).

Sin embargo, panistas, priístas y senadores de MC insistieron en que Morena pretende dar “un madruguete”, e imponer con su mayoría el paquete fiscal, sin discusión seria y sin escuchar a los grupos y sectores involucrados.

Parte del descontento blanquiazul es porque en la Comisión de Hacienda se cambió el calendario de trabajo y en lugar de los foros programados para este viernes, se pasó a la reunión con funcionarios hacendarios y todo indica que la minuta se lleve al pleno el próximo martes.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.

Turna Sheinbaum al Senado nombramiento de directivo en BdeM

Juan Gabriel Cuadra García esta propuesto para ser miembro de la Junta de Gobierno del Banco de México.

Aranceles que propone Trump violan el T-MEC: Marcelo Ebrard

El secretario de Economía dijo que este ha sido el mejor tratado comercial de los últimos años y recordó que lo firmaron justamente con el presidente Trump.
Anuncio