°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Para Navalny, un “honor” el premio Sájarov

El líder opositor ruso, Aleksei Navalny,  cumple una pena de prisión de dos años y medio por un caso de fraude. Foto Ap
El líder opositor ruso, Aleksei Navalny, cumple una pena de prisión de dos años y medio por un caso de fraude. Foto Ap
21 de octubre de 2021 13:03

Moscú. El opositor ruso Aleksei Navalny aseguró este jueves que es un "honor" haber recibido el premio Sájarov, otorgado el miércoles por el Parlamento Europeo al disidente ruso por su libertad de conciencia.

"Creo que no solo representa un honor, sino también una gran responsabilidad", dijo Navalni, encarcelado desde principios de 2021, en su cuenta de Twitter.

"Agradezco al Parlamento Europeo que haya apreciado tanto nuestro trabajo", añadió el opositor, cuyas redes sociales son gestionadas por su equipo.

"Solo soy uno más entre todos aquellos que luchan contra la corrupción, ya que considero que no solo es la causa de la pobreza y de la degradación de los Estados, sino también la principal amenaza para los derechos humanos", afirmó.

Navalny, que actualmente está cumpliendo una pena de prisión de dos años y medio por un caso de fraude, dijo que tuvo conocimiento de la entrega del premio gracias a su abogado, que se lo dijo durante una visita en la colonia penitenciaria de Pokrov.

"Dedico mi premio a todos aquellos que combaten la corrupción en el mundo: a los periodistas, abogados, políticos, diputados y a aquellos que protestan en la calle para apoyar este combate", añadió.

Lanzado en 1998, el premio Sájarov recompensa anualmente a personas u organizaciones de defensa de los derechos humanos y las libertades fundamentales. Está dotado con la suma de 50 mil euros (unos 58 mil dólares).

El Kremlin denunció este jueves la decisión de la Eurocámara de entregar este galardón al opositor ruso.

"Respetamos esta institución [el Parlamento Europeo], pero nadie puede obligarnos a tener respeto por esa decisión así", declaró el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.

Imagen ampliada

Netanyahu niega prolongar ataques en Gaza para mantenerse en el poder

El artículo publicado por el diario The New York Times', "difama a Israel, a sus valientes gentes y soldados y a su primer ministro", aseguró la oficina de Netanyahu en un comunicado oficial.

Se desata la xenofobia; "¡Viva Franco!", gritan manifestantes al sur de España

En la ciudad murciana de Torre Pacheco desataron su ira xenófoba contra la población extranjera en la región, sobre todo contra los musulmanes o “moros”, como ellos los llaman de forma despectiva. En una localidad barcelonesa queman una mezquita.

Israel y Hamas se acusan mutuamente de sabotear tregua en Gaza

"Hamas exige la retirada total de las fuerzas israelíes de todas las zonas tomadas por Israel después del 2 de marzo de 2025" en la Franja, declaró una fuente palestina, que acusó a Israel de "retrasar y poner trabas al acuerdo, para continuar con su política de guerra de exterminio".
Anuncio