°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Robo de vehículos asegurados cayó 17%: Amis

Caos vial en avenida Fray Servando, en la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano / Archivo
Caos vial en avenida Fray Servando, en la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano / Archivo
21 de octubre de 2021 15:39

Ciudad de México. El robo de vehículos asegurados entre octubre de 2020 y septiembre pasado fue de 62 mil 583, lo que representó un descenso de 17 por ciento respecto al periodo anterior; es decir, en los últimos 12 meses se hurtaron en promedio 171 vehículos asegurados por día, reveló Norma Alicia Rosas, directora general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (Amis).

En conferencia de prensa la especialista garantizó que la estrategia que tiene la Amis con la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados (Ocra), así como el apoyo que recibe de la Comisión de Seguridad del Consejo Coordinador Empresarial, de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana, así como de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) es como ha sido posible, en parte, el descenso del robo de autos, ya que en los últimos seis años decreció 6.2 por ciento.

Rosas destacó que 46 por ciento de los vehículos asegurados robados se lograron recuperar, su mejor nivel en los últimos seis años, donde el reporte inmediato del delito fue clave, ya que tiene una efectividad de 48 horas para encontrar la unidad.

Alicia Rosas comentó que dicho robo se encuentra aún por debajo de los rangos registrados antes de la pandemia de Covid-19, además de que el porcentaje de recuperación se encuentra en sus mejores años, debido principalmente al trabajo coordinado con las autoridades.

La Amis añadió también que el Plan Carreteras Seguras ha sido un elemento importante para que el hurto de vehículos pesados asegurados entre octubre de 2020 y septiembre pasado descendiera 21.3 por ciento, con 6 mil 906 unidades.

Versa, el nuevo Tsuru

Seis de cada 10 robos de autos asegurados en México se realizaron con violencia, además de que 30 por ciento son extraídos en los municipios de Guadalajara, Ecatepec, Zapopan, Tlalnepantla, Naucalpan, Culiacán, Puebla, entre otros.

Luego de que el Tsuru dejó de producirse, el auto que vino a sustituirlo como el más robado en el país fue el Versa, también de la marca Nissan.

En México se robaron 3 mil 419 Versas, cuya unidad en lo más alto del pódium de los que más sustraen los ladrones, pero registró una disminución de 8.1 por ciento; le siguió la camioneta NP300, con 2 mil 250 unidades robadas, lo que representó una disminución de 11.9 por ciento y el Aveo, con un total de 2 mil 111 robos, 20.6 por ciento menos que el periodo anterior; el Beat con mil 889 unidades robadas y el Tsuru, con mil 806 unidades robadas.

Luego de años de liderar como el auto más robado, el Tsuru disminuye cada vez más su frecuencia de robo, debido a un proceso de sustitución en el mercado, de acuerdo con Norma Rosas.

“Tsuru ya está en quinto lugar. Dejó de producirse y el Versa vino a sustituirlo, entonces ese fue el efecto como de sustitución que estamos viendo. Ahora es el nuevo vehículo con mayor circulación de la marca, por eso es que tenemos más robos del Versa. Se utiliza, por ejemplo, para Uber, para taxi, como autos utilitarios”, explicó la directora general de la Asociación.

Imagen ampliada

Conmemora Chile el 54 aniversario de la nacionalización del cobre

Durante el acto de conmemoración en las profundidades de la mina El Teniente, al sur de la capital en la cordillera de los Andes, el presidente Gabriel Boric reflexionó que “el cobre tiene un sentido profundo de largo plazo" porque es vital para enfrentar la crisis climática.

Planta de GM en Guanajuato detiene su producción durante varias semanas

"Las semanas de inactividad programadas en GM Silao son parte de un proceso operativo estándar centrado en optimizar la producción en nuestro complejo de fabricación”, dijo la compañía automotriz.

Peso mexicano y bolsa sufren caída semanal ante ataque arancelario contra Canadá

En operaciones al mayoreo el tipo de cambio concluyó en 18.64 pesos por dólar frente a los 18.61 del día previo, de acuerdo con el precio de cierre del Banco de México.
Anuncio