°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Grupo Carso en desacuerdo con peritaje de FGJ en L12, admite Sheinbaum

Imagen
Las instalaciones de la estación Olivos de la Línea 12 del Metro, que colapsó la noche del 3 de mayo de 2021 captadas horas después, el 4 de mayo de 2021. Foto Alfredo Domínguez
21 de octubre de 2021 16:10

Ciudad de México. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, admitió que Grupo Carso expresó que no está de acuerdo con el peritaje realizado por la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina respecto al desplome en la línea 12 del Metro, pero que aun así se comprometió a rehabilitar y reforzar los más de siete kilómetros del tramo elevado metálico y contribuir a un fondo de apoyo a las víctimas del accidente.

“Carso decidió pagar todo lo que tenga que ver con el reforzamiento de la línea 12, aunque ellos reconocen, en el acuerdo que firmaron con la fiscalía, que hay temas en el peritaje en los que ellos no están de acuerdo”, expresó en conferencia de prensa.

Explicó que como parte del acuerdo reparatorio al que llegó con la FGJ se firmaron dos convenios; uno, en el que se establece que la empresa asumirá el costo para restaurar, reconstruir, apuntalar y reforzar el tramo elevado de acero.

En el otro, agregó, se establece que Grupo Carso participará en un fondo de apoyo a las víctimas del accidente ocurrido el pasado 3 de mayo, que dejó un saldo de 26 fallecidos y un centenar de lesionados, cuyo monto aún se está discutiendo, lo que significa un apoyo económico adicional para los afectados.

Además, agregó la titular del ejecutivo local, la empresa estableció un convenio con el gobierno de la ciudad, en el que se establecen los programas de trabajo, recursos para la rehabilitación y refuerzo de la línea 12, el pago del proyecto ejecutivo, así como el trabajo conjunto a realizar en dicha obra.

Sheinbaum Pardo señaló que aún se está definiendo el presupuesto y que la empresa realizará los trabajos por su propia cuenta, pero, subrayó que habrá una empresa supervisora, además de la supervisión de la secretaría de Obras y Servicios capitalina.

Congreso CDMX informa registro de 2 mil 482 personas para elección del PJ

El presidente de la Comisión, Alberto Martínez Urincho, explicó que un buen número de aspirantes serán evaluados por los tres comités, a petición de ellos mismos.

Cártel inmobiliario invadió la alcaldía Miguel Hidalgo: vecinos

Exigen a Mauricio Tabe reponer los sellos de clausura en Patio Progreso.

CDMX: gabinete especial para la búsqueda de personas

Se compromete Clara Brugada a destinar los recursos necesarios.
Anuncio