°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Derrama por Día de Muertos será de cerca de 5 mil mdp: Sedeco

Imagen
Ciudadanos acuden a observar una ofrenda colocada sobre Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México, el 21 de octubre de 2021. Foto Alfredo Domínguez
21 de octubre de 2021 16:37

Ciudad de México. La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), informó que las festividades de Día de Muertos; como eventos culturales, venta de consumibles, actividad turística, comercialización de flor de cempasúchil y colocación de ofrendas en los hogares, producirán una derrama económica de  4 mil 826 millones 426 mil pesos para la ciudad, en beneficio, principalmente, de las actividades turísticas, gastronómicas, agrícolas y negocios afines.

GALERÍA: Con artesanías, calaveras y comida se recibe a los muertos en México

Fadlala Akabani, titular de la dependencia, señaló que gracias a la puesta en marcha del Plan de Reactivación Económica, sumado al avance del Plan Nacional de Vacunación, es evidente la recuperación de la dinámica económica de todos los sectores productivos de la capital, situación que mejorará hacía el cierre de 2021.

GALERÍA: Comienza la temporada teatral del Día de Muertos en los canales de Xochimilco

“La derrama de más de 4 mil 826 millones de pesos está compuesta por 100 millones de pesos por comercialización de flor de cempasúchil, 848 millones 183 mil pesos por la actividad turística nacional e internacional, 2 mil 385 millones de pesos por colocación de ofrendas en los hogares, mil 96 millones de pesos por la venta de consumibles de temporada y 496 millones de pesos generados por la asistencia de la ciudadanía a distintas actividades culturales”, indicó.  

La celebración del Día de Muertos, considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, marca también uno de las fechas más importantes en el año en materia de ventas al mayoreo y menudeo en donde  todos los sectores económicos desde el primario hasta el terciario, así como sus cadenas de valor se ven involucrados.

VIDEO: Día de Muertos: Calaveritas y artesanías, negocios familiares

Los micros y pequeños negocios también se ven beneficiados en la sinergia económica que marca el Día de Muertos, ya que las ventas en locales como papelerías, recauderías, panaderías y misceláneas; en el sector agrícola destaca la histórica  producción de más 2.8 toneladas  de flor de cempasúchil.

Jóvenes vieron en el agua de lluvia la oportunidad para fundar su empresa

*Instalan y dan servicio a equipos de captación. *Lo único que se requiere es un techo para recolectar el líquido y un lugar donde colocar el depósito.

Inacabada, la reconstrucción por el sismo de 2017 en CDMX

El compromiso con los damnificados era terminar las obras en esta administración.

Reportan 3 policías con quemaduras tras protesta en embajada de Israel

Los policías fueron atendidos por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) en la zona.
Anuncio