°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Plantón de desplazados exige a SG cumplimiento de demandas

Imagen
La representante legal de las comunidades desplazadas, Teodomira Olvera, aseveró que no ha habido avance desde que en marzo se logró el acuerdo. Foto María Luisa Severiano / Archivo
20 de octubre de 2021 13:37

Ciudad de México. A casi un mes de haber reinstalado el plantón frente a la Secretaría de Gobernación, integrantes de comunidades de los municipios de Leonardo Bravo, Heliodoro Castillo y Zitlala, Guerrero, desplazados desde 2018 por grupos armados, exigieron el cumplimiento de sus demandas para que se les confiera el carácter de víctimas a 110 familias por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Asimismo, para que se sumen las 80 familias que ya tienen ese reconocimiento para que se les reubique fuera de la entidad.

La representante legal de las comunidades, Teodomira Olvera, aseveró que no ha habido avance desde que en marzo se logró el acuerdo que en su momento solo abarcó a 80 familias -desde 2019 – que se encuentran temporalmente en Chichualco, pero acusó el incumplimiento de las minutas pactadas. Cuestionó que la CNDH no haya reconocido a las 110 familias restantes por su calidad de víctimas.

Sostuvo que es necesario que se agilice la solución a las demandas de la comunidad toda vez que es imposible el retorno de las familias a las comunidades por la presencia de los grupos armados. Aseveró que es mucho tiempo en esta condición por lo que se encuentran en situaciones complicadas con enfermos, personas que han fallecido y menores sin acceso a escuela.

Dijo que por la situación que prevalece en Guerrero, su demanda es que la reubicación sea preferentemente fuera de la entidad.

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.

Lenguas indígenas mexicanas, con tendencia a su desaparición: Gobierno

Al menos ocho de ella tienen un cien por ciento de pérdida intergeneracional, es decir, que las nuevas generaciones no las están aprendiendo.

Diario, una de cada cinco niñas es forzada al matrimonio: ONU

Se estima que al menos 640 millones han sido sometidas a esta práctica que violenta sus derechos humanos y las pone en grave riesgo físico, sicológico y emocional.
Anuncio