°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Países deben permitir entrada a vacunados sin importar biológico: OPS

Imagen
Estados Unidos prohibió la entrada a su territorio a personas inoculadas con Sputnik V y CanSino. En la imagen, vacunación con el biológico ruso en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
20 de octubre de 2021 14:51

Ciudad de México. Los países deben permitir la entrada a los viajeros vacunados, independientemente de su tipo de vacuna para evitar la discriminación y facilitar los negocios, dijo el miércoles un alto funcionario de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Con el aumento de las tasas de vacunación, los países se enfrentan a nuevas preguntas sobre cómo contener la propagación del Covid-19 y al mismo tiempo aliviar las restricciones de viaje.

Estados Unidos dijo la semana pasada que reabriría la frontera terrestre con México, la más transitada del mundo, pero solo permitiría a las personas que hayan sido inoculadas con vacunas autorizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), dejando de lado dos inyecciones muy utilizadas en México, Sputnik V de Rusia y CanSino de China.

"Es muy importante que los países puedan llegar a acuerdos bilaterales, multilaterales, para que se acepten todas las vacunas que se están utilizando", dijo en rueda de prensa el subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa.

"Puede facilitar el turismo, puede facilitar los negocios, es de interés para la sociedad", agregó.

Añadió que rechazar a las personas en función de su vacuna podría afectar injustamente a ciertos viajeros. "Esto, sin duda, podría crear una especie de discriminación", dijo.

Millones de mexicanos han sido vacunados con inyecciones de Sputnik V y CanSino, ninguna de las cuales está aprobada por la OMS, y el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que instará a la OMS a acelerar las aprobaciones.

El 41 por ciento de las personas en América Latina y el Caribe ahora han sido vacunadas completamente contra Covid-19, aunque no de manera uniforme en toda la región, dijo la directora de la OPS, Carissa Etienne.

El programa de intercambio de vacunas Covax está configurado para proporcionar otros 4,6 millones de inyecciones a la región para el final de la semana.

Etienne instó a las personas a vacunarse tanto contra el coronavirus como contra la influenza, y señaló que algunas personas podrían tener las defensas más bajas contra la influenza por quedarse en casa y el distanciamiento social.

Sigue siendo crítico estado de salud del papa Francisco, anuncia el Vaticano

Sufrió una larga crisis respiratoria asmática por la mañana.

Liberan a otros seis rehenes israelíes retenidos en Gaza

La primera fase del pacto prevé que 33 rehenes sean liberados para principios de marzo, ocho de ellos anunciados como muertos, a cambio de unos 1.900 palestinos detenidos por Israel.

Gisèle Pelicot, figura entre las mujeres de 2025 por la revista Times

El juicio, en el que su exmarido Dominique Pelicot fue juzgado junto a 50 coacusados, se erigió en símbolo de las temáticas de violencia machista y sexual, en Francia y en el extranjero.
Anuncio