°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El gobierno panista de Chihuahua se niega a vacunar a menores

Imagen
Menores de 12 a 17 años recibieron ayer la vacuna contra el Covid-19 en el Hospital General Regional 66 del IMSS, en Ciudad Juárez. Foto cortesía Delegación de Bienestar Chihuahua
20 de octubre de 2021 08:20

Chihuahua, Chih. La administración estatal, que encabeza la panista María Eugenia Maru Campos, rechazó colaborar con la Federación en el inicio de la vacunación contra el Covid-19 a menores de edad que padecen comorbilidades en Ciudad Juárez y la capital del estado.

Directivos de cinco nosocomios dependientes de la Secretaría de Salud chihuahuense decidieron de forma unilateral no aplicar los biológicos, informó el delegado de Programas para el Desarrollo en la entidad, Juan Carlos Loera de la Rosa.

En conferencia de prensa en Juárez, afirmó que los directores de los hospitales infantiles de especialidades ubicados en la capital de Chihuahua y en la localidad fronteriza rehusaron participar en el operativo de vacunación.

Explicó que por eso ayer se inmunizó a niños, niñas y adolescentes en los hospitales Militar Regional y General Regional 66 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la capital y en Ciudad Juárez, respectivamente.

La administración estatal y la Secretaría de Salud de Chihuahua justificaron no intervenir ante la posibilidad de que las clínicas colapsaran ante la llegada de muchos niños, reprochó Loera de la Rosa.

“Decidieron no participar en este operativo para menores, a excepción del municipio de Guadalupe y Calvo (…) es una decisión unilateral, la respetamos, pero no se va a detener por eso el operativo, con argumentos de un supuesto colapso”, agregó. Ellos tienen sus condiciones de operatividad y su administración del recurso humano, pero la vacunación debe seguir, reiteró.

El gobierno federal inoculará contra el coronavirus a menores con dosis de Pfizer-BioNTech entre el 19 y el 30 de octubre, de martes a sábado de 8 de la mañana a 3 de la tarde, a través de nosocomios del IMSS, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y de la Secretaría de la Defensa Nacional, abundó Juan Carlos Loera.

El delegado comentó que las vacunas de Pfizer-BioNTech fueron aprobadas por la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios por ser las únicas que han demostrado seguridad e inmunogenicidad en personas de 12 años en adelante. Expuso que llegaron al estado 15 mil 200 dosis, de las cuales se espera aplicar 6 mil en Juárez.

Aseguró que la Federación tiene una estrategia nacional de vacunación exitosa. Gracias a la participación, orden y paciencia de la gente, se han aplicado más de 4 millones de dosis a adultos en el estado; en Ciudad Juárez son un millón 712 mil 52 dosis, declaró.

Las inyecciones se aplicarán a menores de 12 a 17 años que padecen males crónicos como cardiacos, pulmonares, renales, del hígado o sistema digestivo, padecimientos neurológicos y endocrinos. También a lo que sufren inmunosupresión, anomalías genéticas graves que afecten a varios sistemas, asplenia o disfunción del bazo y enfermedades hematológicas, así como a menores embarazadas. Para inocular a un niño con 12 años cumplidos al día de la vacunación, sus padres deberán tramitarle un resumen clínico y llevarlo a cualquiera de los nosocomios considerados en el operativo con sus hojas de registro. Si alguien no registró a su hijo oportunamente, podrá hacerlo en módulos de atención instalados ex profeso en los centros de vacunación.

 

Transportistas claman mayor seguridad en carreteras, ante aumento de violencia

Apoyados con sus camiones de carga, de transporte público y de turismo, el grupo de manifestantes bloquea carriles de la autopista México-Querétaro.

Cuadrillas de Sapase tapan 30 socavones en Ecatepec

En el municipio han sido detectadas más de 200 oquedades por hundimientos de terreno, sobre todo por falta de mantenimiento a la infraestructura hidráulica durante décadas.

Pide Sheinbaum que Fiscalía de Tamaulipas revise detención de delegado del IMSS

Aranza rechazó la versión sobre causal de detención y denunció que elementos de la policía le estaban "plantando" un arma, dijo la Presidenta.
Anuncio