°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Busca UACh desarrollar variedades híbridas de flor de cempasúchil

Imagen
Trabajadores del gobierno de la CDMX colocan flor de cempasúchil en Paseo de la Reforma. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
20 de octubre de 2021 14:08

Texcoco, Méx. La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) informó que busca desarrollar variedades híbridas locales y regionales de la flor de cempasúchil, ante la gran demanda de la industria avícola de México en el consumo de carotenoides (pigmentos) procesados a partir de oleorresina importada que se obtiene de la flor.

El profesor investigador del Departamento de Fitotecnia, Miguel Ángel Serrato Cruz, explicó que aún cuando el país es centro de origen de esta flor prehispánica y de gran cultura para la población mexicana, China, India y Perú están dominando la industria para producir la flor de cempasúchil, la obtención de oleorresina y también la producción de pigmentos.

Agregó que los pigmentos sirven para dar color amarillo a algunos productos como el huevo, debido a que se da como alimento a las gallinas y facilita la fecundidad aviar; además de que tiene otros usos industriales y agrícolas.

“México registra una alta demanda de pigmentos obtenidos de esta flor e importa oleorresina, y con ella se obtienen pigmentos en polvo o líquidos para la industria avícola”, dijo.

Consideró que, ante esta demanda, hay una alta posibilidad de que empresas chinas se instalen en el país y abastezcan de estos pigmentos a los productores avícolas.

Serrato Cruz comentó que el país cuenta con germoplasma de primera calidad para llevar a cabo investigación enfocada en la producción de carotenoides.

Destacó que la UACh ha trabajado en la selección de líneas progenitoras de híbridos valiosos, de alta competitividad internacional, que permiten la autosuficiencia en el abasto de pigmentos de cempasúchil.

Aseguró que al obtener mejores variedades de esta flor se puede reducir la importación de maíz amarillo (dirigida al sector ganadero), además de tener suficiente abasto de semilla para uso ornamental.

“Se puede explorar la posibilidad de ampliar el periodo de uso ornamental, lo que conllevaría a reforzar la cultura milenaria que tenemos en el país sobre esta flor”, explicó.

El profesor detalló que existe la posibilidad de incorporar a productores locales y regionales a la industria de pigmentos de cempasúchil, además de generar opciones para el consumo humano de antioxidantes baratos como hortaliza de flor.

Abaten al activista y vocero del Frente Teocaltiche por Nuestra Gente, en Jalisco

En el ataque resultó lesionada en una pierna la hermana del luchador social, Hilaria Alonzo Estrada, quien declaró que fueron dos hombres jóvenes los que ingresaron a la casa y de manera directa agredieron a su familiar que se encontraba en el patio; luego se dirigieron hacia ella.

Más de cien brigadistas combaten dos incendios en Coahuila

Uno ocurre en el ejido El Mimbre; el otro se registra en una planta recicladora de cartón cerca de Ramos Arizpe.

Cumple 24 horas incendio forestal en Hidalgo

El siniestro se registra en los límites de los municipios de El Arenal con Actopan, a unos 30 kilómetros al noroeste de Pachuca.
Anuncio