°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En septiembre, el menor crecimiento en seis meses: Inegi

Imagen
En septiembre la actividad económica de México moderó su crecimiento. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
20 de octubre de 2021 09:16

Ciudad de México. En septiembre la actividad económica de México moderó su crecimiento. El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (Ioae) estima anticipadamente una variación positiva del Indicador Global de la Actividad Económica (Igae) de 5.0 por ciento en el noveno mes del año, con relación al mismo mes en 2020.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el PIB mensual, mejor conocido como Igae, habría registrado su menor crecimiento en seis meses, luego del incremento tan sólo de 6.8 por ciento de agosto.

Las noticias en el frente epidemiológico fueron positivas, con los casos diarios a la baja y una mejoría en el indicador de semáforo epidemiológico en septiembre; sin embargo, la producción industrial, principalmente la automotriz, provocaron que la actividad productiva del país se estancara en el tercer trimestre del año, frente a los dos previos.

Además, se observó una mejor dinámica en las ventas de la Antad y mayores niveles de movilidad.

El Ioae anticipa que en septiembre 2021 el Igae habría tenido una variación mensual de 0.1 por ciento, con un rango de menos 1.1 por ciento, 1.2 por ciento.

El Ioae permite contar con estimaciones econométricas muy oportunas sobre la evolución del Indicador Global de la Actividad Económica (Igae), un indicador referencial del Producto Interno Bruto (PIB) mensual.

No hay quinto malo para el peso mexicano; gana 0.35%; a 19.58 por dólar

De acuerdo con el Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 19.6100 unidades y un mínimo de 19.5690 unidades.

Nu tiene luz verde para convertirse en banco, recibe aprobación de la CNBV

“Nu se convierte en la primera Sociedad Financiera Popular (Sofipo) en obtener la aprobación para transformarse en banco, abriendo el camino a una mayor competencia en el sector financiero mexicano”, informó la empresa en un comunicado.

En julio comenzarán a llegar de Brasil los primeros aviones para flotilla de Mexicana

Como parte de la cooperación bilateral con aquel país se busca consolidar una relación estratégica en sectores de alto valor agregado, con miras a una mayor integración regional y autosuficiencia tecnológica.
Anuncio