°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CCE sólo “salta a la descalificación apocalíptica”: Bartlett

Imagen
La explicación de la reforma eléctrica por parte de Manuel Bartlett no polariza ni manipula, dijo el funcionario sobre una postura hecha por el Consejo Coordinador Empresarial. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
20 de octubre de 2021 15:03

Ciudad de México. La explicación de la reforma energética por parte de Manuel Bartlett Díaz, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), no polariza ni manipula, dijo el funcionario sobre una postura hecha por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y que acusó de contener descalificaciones apocalípticas.

A propósito del comunicado “Sí al diálogo respetuoso. No a la provocación ni a la polarización”, emitido por el organismo cúpula del sector privado, Bartlett Díaz consideró en un mensaje dirigido a la opinión pública que se trata de una “catilinaria” sobre las declaraciones hechas por el directivo el viernes 18 de octubre.

Comentó que durante la conferencia con medios nacionales explicó “con detenimiento el sistema eléctrico implantado por Peña Nieto y asociados. El Consejo no analiza lo que dije, simplemente salta a la descalificación apocalíptica”.

“El CCE considera que estas declaraciones ponen en riesgo el cumplimiento de las leyes y la Constitución de nuestro país”, dijo.

Bartlett Díaz consideró que en su análisis demostró “que mediante las Sociedades de Autoconsumo los grandes consumidores de este país no pagan ni la red ni a la CFE, con daño patrimonial que se constituye en monopolios privados mediante sociedades ficticias, en fraude a la ley”.

Insistió que el CCE “actúa como representante y defensor de las grandes empresas que no pagan, arropando a las Sociedades de Autoabasto. Eso no es una provocación, es una explicación detallada”.

“No es una polarización. No se está manipulando a ningún sector social, simplemente se les explica el atraco, que consiste en un sistema eléctrico del que se beneficia un sistema oligárquico”, destacó el director de la CFE sobre lo que el CCE consideró como manipulación de la ciudadanía.

“La división de la sociedad a la que se refieren se debe a que las empresas más grandes y poderosas de este país no pagan, mientras que el resto de empresarios, las clases medias y la población sí tienen que pagar”, puntualizó.

Después de que la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle García, presentó la reforma eléctrica en Palacio Nacional el pasado 11 de octubre, el CCE consideró que no dijo la verdad, mientras que el viernes 15 de octubre el director general acusó al organismo de servir a las firmas.

Gobierno tiene “reducido margen de maniobra” ante complejo panorama económico: BBVA

Prevé la institución bancaria escenario con menores ingresos públicos a los previstos.

Discurso de Trump provoca jornada inestable para el peso mexicano

Tras el anuncio de la entrada en vigor de los aranceles de EU, el peso cerró en 20.45 unidades por dólar.

Trump dinamita el T-MEC, lo señala como el peor acuerdo comercial que ha firmado EU

Subraya el presidente de Estados Unidos que su país ha perdido 90 mil fábricas y cinco millones de empleos manufactureros
Anuncio