°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumentan 1.8 por ciento los ingresos de Gruma, en tercer trimestre

Imagen
En su página de internet, detalló los resultados financieros al tercer trimestre.
20 de octubre de 2021 19:25

Al cierre del tercer trimestre del año, las ventas netas consolidadas de Gruma aumentaron 1.8 por ciento respecto al mismo periodo de 2020, para sumar 23 mil 903 millones de pesos, debido al crecimiento del volumen de ventas en Estados Unidos, al aumento de precios en la harina de maíz en Estados Unidos y México, y a mayores ventas netas de tortilla en el país vecino del norte y Europa, donde dichas economías siguen reabriendo actividades post pandemia.

Las ganancias de Gruma antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones, el Ebitda, se registró un ajuste a la baja de 6.6 por ciento (mejores resultados a los previstos).

De acuerdo con el reporte trimestral de la compañía global de alimentos, el crecimiento de las ventas netas fue parcialmente compensado por el fortalecimiento del peso frente al dólar sobre las cifras de las operaciones fuera de México cuando se mide en términos de pesos. Excluyendo el efecto cambiario, las ventas netas de Gruma podrían crecer 9.0 por ciento con respecto al tercer trimestre de 2020.

Por su parte, la utilidad neta de Gruma reportó una caída de 10 por ciento, principalmente por el efecto cambiario.

Cabe destacar que en México, el volumen de ventas cayó 2.0 por ciento a 503 mil toneladas métricas, principalmente por el efecto de los aumentos de precios frente a los mayores precios del maíz, lo que provocó una reducción de compra.

“Esperamos que este efecto en los volúmenes sea temporal mientras que nuestros clientes llevan a cabo la rotación de inventarios y los reponen con harina de maíz de nuevo precio”, destacó Gruma en el reporte que mandó al público inversionista.

Pese a esta baja, el alza de los precios favoreció en 13 por ciento las ventas de Gruma en México, así como un aumento de la utilidad de operación de 8.0 por ciento.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio